04 nov. 2025

Continuación contemporánea de King Kong llegará a la televisión

Tras el éxito de “Kong: Skull Island”, el célebre simio se pasará a la televisión con una serie que contará con una protagonista femenina y un reparto multicultural, informó la web de The Hollywood Reporter.

king kong.png

Foto: La Capital de Mar del Plata.

EFE

Las productoras MarVista Entertainment y IM Global se asociaron para crear una “continuación contemporánea” de la franquicia, ahora ligada al universo de películas denominado “MonsterVerse”, creado por la productora Legendary y el estudio Warner Bros. Por ahora, el proyecto no se ofreció a ninguna cadena de televisión.

“Kong: Skull Island”, protagonizada por Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman, Corey Hawkins y John C. Reilly, lleva acumulados más de USD 550 millones desde su estreno en marzo.

“Godzilla” (2014) fue la semilla de ese nuevo universo de monstruos que verá en los próximos años el lanzamiento de “Godzilla: King of the Monsters” (2019) y “Godzilla vs. Kong” (2020).

La serie, que llevará por título “King Kong Skull Island”, explorará las maravillas y horrores que encierra la llamada isla de las calaveras, y desvelará sus orígenes.

Los candidatos al Óscar Jonathan Penner y Stacy Title (“The Bye Bye Man”) serán los guionistas y productores ejecutivos del proyecto, que cuenta con el visto bueno de la familia de Merian Cooper, creador de Kong.

“Jonathan y Stacy partieron de un mundo que entusiasmó al público en todas sus adaptaciones a lo largo de los años y le le dieron un giro contemporáneo y con una heroína protagonista”, indicó el director ejecutivo de MarVista, Fernando Szew.

“Existe claramente un interés profundo y duradero en esta historia atemporal”, añadió el presidente de IM Global Television, Mark Stern.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.