02 may. 2025

Contaminación y colmatación, principales problemas del lago Ypacaraí

Los problemas del lago Ypacaraí son la contaminación y la colmatación que, de no solucionarse, pueden afectar el desarrollo de un turismo interno en la zona.

Por César Cabrera

El lago Ypacaraí sigue sin una solución real, por parte de las autoridades, a los problemas de contaminación que sufre hace décadas. Para el intendente de San Bernardino, Luis Aguilar, no solo ese es el problema, sino también la colmatación.

“Podés tener un lago descontaminado totalmente pero sin agua”, expresó en declaraciones a Última Hora. Explicó que San Bernardino, Ypacaraí, Areguá, Itauguá y Luque, los cinco municipios que están alrededor del lago, necesitan tener red cloacal y planta de tratamiento para combatir la contaminación, así como también una cámara séptica para los sedimentos que traen cada lluvia.

Embed

De igual manera, el jefe comunal de la Ciudad Veraniega consideró que se trata de un problema del Gobierno Nacional. “No hay Municipio local que pueda tomar la posta de llevar adelante este tipo de soluciones”, agregó, ya que los trabajos demandan una gran inversión.

Con respecto a la colmatación, indicó que como el lago tiene forma de palangana, cada lluvia que hay trae raudales con arena para 100 camiones, según los cálculos que el propio Aguilar maneja.

En ese sentido, la cámara séptica podría ayudar a “filtrar” los sedimentos para que el agua siga su curso hacia el Ypacaraí. Luego lo filtrado se puede retirar y usar para otras obras, de acuerdo con el intendente.

Embed

Por otro lado, admitió que habrá algas mientras no haya una red cloacal y plantas de tratamiento en el primer anillo de la cuenca.

Igualmente, Aguilar sostuvo que San Bernardino no está preparada para recibir a las 80.000 a 100.000 personas. Actualmente, la ciudad tiene casi 13.000 habitantes. Incluso, señaló que “tal vez (San Bernardino) no vive exclusivamente del movimiento de verano, está llegando a una sustentabilidad de los propietarios de las casas de verano desde el punto de vista de (pago de) impuestos”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.