El sindicato de bancos prestatarios está formado por Sudameris Bank, Banco Atlas, Banco Regional, Banco Continental; con Visión Banco como ente fiduciario.
El monto de la financiación estará destinado a la ejecución de las obras de rehabilitación del tramo 0 entre San Lorenzo y Ypacaraí, así como la operación y el mantenimiento transitorios del resto de la rutas 2 (entre Asunción y Coronel Oviedo) y 7 (entre Coronel Oviedo y Caaguazú).
Todo ello dentro del marco del contrato de alianza público-privada (APP) con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
NOVEDOSO. Se trata del primer préstamo sindicado de este tipo que se realiza en Paraguay, habiendo sido estructurado por la firma Goldman Sachs y supone todo un reto para la industria financiera local de cara a su reconocimiento y homologación a los mercados financieros internacionales, de acuerdo con los directivos del consorcio.
El préstamo, estructurado a 12 meses, será amortizado una vez que se cierre la financiación general de todo el proyecto, actualmente en fase de negociación con la banca internacional.
Recordemos que el consorcio Rutas del Este está liderado por la española Sacyr y cuyos socios son Mota Engil (Portugal) y Ocho A (Paraguay). Fue adjudicado para la duplicación de las rutas 2 y 7, así como para su operación y mantenimiento en un tramo de 149 km, que va desde el km 40 en Ypacaraí hasta el km 183 del Departamento de Caaguazú.
APP. La obra de duplicación se está realizando bajo la modalidad que impone la Ley de Alianza Público-Privada (APP), con un costo de inversión de unos USD 520 millones.
La obra debe empalmar con la ruta concesionada a la firma privada Tape Porã, que también está realizando trabajos de duplicación de ruta.
Una vez concluidas todas las obras, estiman que el viaje de cerca de seis horas de Asunción a Ciudad del Este se reduciría a unas 3,5 horas como máximo.
Los municipios beneficiados con estas obras viales que mejorarán sustancialmente el tránsito serán San Lorenzo, Capiatá, Itauguá y Ypacaraí. Los trabajos del tramo 0, que comenzaron el pasado 1 de noviembre, tienen un plazo de 11 meses.
El tramo inicia en el km 13 hasta el km 34, y del km 39 al km 40,5, unos 22,5 km.