01 ago. 2025

Congreso peruano aprueba nueva solicitud que busca destituir a Kuczynski

El Congreso peruano aprobó este jueves una solicitud con la que se busca destituir al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a quien se acusa de mentir sobre sus relaciones con la empresa brasileña Odebrecht, investigada por casos de corrupción.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que el mausoleo "debe desaparecer" y "retirar los cadáveres de ahí con respeto". EFE/Archivo

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, declaró que el mausoleo “debe desaparecer” y “retirar los cadáveres de ahí con respeto”. EFE/Archivo

Reuters

La iniciativa, la segunda en tres meses promovida por la oposición, fue aprobada por 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones de los legisladores en el Congreso unicameral.

Kuczynski, quien asumió el poder en julio de 2016, evitó la destitución en diciembre gracias al apoyo de legisladores disidentes del mayor partido opositor, Fuerza Popular, que lidera la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

El Congreso debe ahora convocar a Kuczynski, un exbanquero de centroderecha de 79 años, para que pueda defenderse de las acusaciones. La destitución del presidente requiere el apoyo de al menos 87 votos de los 130 miembros del Parlamento.

Según la solicitud de “vacancia” presidencial, Kuczynski mintió al negar su “vínculo contractual” con Odebrecht y su relación con ejecutivos de la empresa cuando estuvo en el gobierno hace más de una década, algo que fue reconocido después por el propio mandatario.

Kuczynski, que ha negado que sus vínculos con Odebrecht reflejen algún acto inapropiado o ilegal, fue ministro de Economía y primer ministro entre 2004 y 2006 durante el Gobierno del exmandatario Alejandro Toledo, quien es investigado por presuntamente haber recibido sobornos de la firma brasileña.

Odebrecht, una de las mayores constructoras de Latinoamérica ha admitido el pago de sobornos en varios países de la región para ganar obras públicas, incluyendo Perú.

El exjefe de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró además a fines de febrero ante fiscales peruanos en Brasil que entregó dinero para campañas electorales en el país, entre ellas la de Kuczynski y la de la líder opositora Keiko Fujimori.

Según la Constitución peruana, si Kuczynski es removido de su puesto, el actual vicepresidente Martín Vizcarra, de 54 años y quien es además embajador de Perú en Canadá, tendría que asumir el cargo de dirigir al país.

Más contenido de esta sección
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.