29 jul. 2025

Congreso no entrega Premio Nacional de Música a ganadores

El Premio Nacional de Música 2015, otorgado al maestro Florentín, por su obra Juana de Lara, en la categoría clásica o selecta; y al compositor Pedro Barboza, por la pieza Tapyî ha’eño, en la categoría popular vernácula, aún no fue entregado a los ganadores. La distinción se debía entregar en la segunda quincena de diciembre pasado, según la Ley 348 de 1994.

Distinguido.  El maestro Florentín Giménez estará en Buenos Aires hasta el 26 de enero.

Distinguido. El maestro Florentín Giménez estará en Buenos Aires hasta el 26 de enero.

Los autores deben percibir 1.500 jornales mínimos por el galardón, una suma equivalente a unos G. 105.234.000.

La proclamación oficial de las obras seleccionadas se realizó el pasado 2 de diciembre, en un acto celebrado en el Congreso, que contó con la presencia de Carlos Filizzola, en aquel momento presidente en ejercicio de la Cámara de Senadores, y de los miembros del jurado.

“IRRESPONSABLES”. “(En el Congreso) son unos irresponsables. Cómo no van a priorizar a dos personas que son monumentos de la cultura del Paraguay. (El Congreso) está faltando a la ley. Le culpan a Hacienda (por no tener fondos), pero están violando la ley al no entregar el premio”, indicó Higinio Teteto Molinas, presidente de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP) y miembro del jurado de la distinción.

Sin noticias. Por su parte, Eva Luisa Barboza, hija de Pedro Barboza, quien vive hace 35 años con su padre, lamentó que el músico todavía no haya recibido el premio. “Teníamos que ir a Clorinda ya el 14 de diciembre, y no vamos porque tengo miedo que nos llamen para que mi papá reciba el premio. Él sigue su tratamiento allá, porque tiene todo gratis en ese lugar”, señaló Eva, quien vive en Sapucai con su progenitor.

La hija de Barboza dijo también que “oficialmente” no recibieron ninguna información sobre el galardón a su padre. Dijo que llamó al administrador del Congreso, Rubén Vázquez, quien le dijo que la información sobre la entrega del premio en diciembre es una publicación de los medios, sin aclarar que se trata de un plazo establecido por ley.

Comentó además que su padre, a pesar de tener 91 años, está lúcido y habla bien, aunque no escucha el teléfono “No le gusta que no le entreguen su premio. Me dice que ellos (funcionarios del Congreso) ‘tienen tres aguinaldos, y para la cultura no hay nada, como siempre’”, indicó.

A su vez, Molinas apuntó que el Congreso “por lo menos debería dar un informe sobre el caso, porque es una irresponsabilidad, una desidia total” no entregar el premio.

Más detalles. El jurado del premio también fue integrado por el senador Silvio Ovelar, por la Cámara de Senadores; la diputada Cynthia Tarragó, por la Cámara Baja; Gregorio Aquino, por el Ministerio de Educación; José Antonio Moreno Ruffinelli, por la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle); y Rubén Darío Martínez, por Autores Paraguayos Asociados (APA).

En esta edición, 56 obras de diferentes géneros musicales concursaron por el Premio Nacional de Música. El galardón es entregado cada dos años, y en el 2013 fueron distinguidos el cantante y creador Quemil Yambay (música popular); y el guitarrista Cayo Sila Godoy (música clásica).