05 nov. 2025

Congreso brasileño aprueba ley que reglamenta Uber

El pleno de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó en último debate la ley que regula las aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o 99, a cuyos conductores se les exigirá una serie de condiciones para operar ese servicio.

UBEr.jpg

Brasil aprueba ley que reglamenta aplicaciones como Uber. Foto: noticiasaquiyahora.net

EFE

El texto, que pasará ahora a la sanción presidencial, fue aprobado tras cerca de dos años de discusiones en el Congreso en los que se han sucedido las protestas en las calles tanto de los conductores de esas aplicaciones, como de los propios taxistas.

La Cámara Baja mantuvo este miércoles que las Alcaldías tengan “competencia exclusiva” para reglamentar y fiscalizar los servicios de transporte solicitados a través de la telefonía móvil, dentro de la normativa recogida en el Código Nacional de Tráfico.

No obstante, para ejercer la actividad habrá ciertas exigencias mínimas vigentes en todo el país: el vehículo tendrá que cumplir las características exigidas por las autoridades, relacionadas con la antigüedad del mismo, así como un carné de conducir en el que se reseñe que ejerce esa labor remunerada.

Además, los Ayuntamientos tendrán que velar para que los conductores que usen esas herramientas paguen los impuestos pertinentes y contraten un seguro especial para pasajeros, además de la exigencia de inscribirse en el sistema de la seguridad social.

“Será considerado ilegal el transporte remunerado privado individual que no siga los requisitos previstos en la futura ley y en la reglamentación municipal”, apuntó la Cámara de Diputados en un comunicado.

La Cámara Baja ratificó la decisión del Senado y votó a favor de retirar la exigencia de que los vehículos que prestan ese servicio circulen con una matrícula de color rojo, así como la obligatoriedad de que el conductor de la aplicación sea necesariamente el propietario del auto.

También excluyó del texto la necesidad de una autorización específica emitida por el poder público municipal o distrital para cada conductor que ejerza la actividad en las localidades que opten por regularla.

El proyecto pasará ahora para el presidente brasileño, Michel Temer, quien lo sancionará con los eventuales vetos que pueda considerar.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.