01 ago. 2025

Confirman seis casos del virus del Zika en Ecuador, dos de ellos autóctonos

Las autoridades de Ecuador confirmaron hoy la existencia de seis casos del virus del Zika en el país andino e indicaron que dos de ellos son autóctonos y los otros cuatro importados, informó el diario público El Telégrafo en su edición digital.

zika_copia.jpg

El virus también se transmite por el mosquito Aedes aegypti. | Foto: notinfomex.co

EFE

La ministra de Salud, Margarita Guevara, ofreció en una conferencia de prensa la información sobre estos afectados cuya situación está controlada con medicamento y reposo.

Los casos autóctonos de esta enfermedad, que no es mortal, son de una mujer de 23 años que reside en Guayaquil (suroeste) y que en las vacaciones viajó a Esmeraldas (noroeste), mientras que el otro afectado es un joven de 15 años de Portoviejo (oeste) que adquirió el virus por medio de su prima, llegada en fin de año desde Colombia.

Guevara explicó que el virus se transmite por la picadura del mosquito “Aedes Aegypti” y pidió la colaboración de la ciudadanía para eliminar los criaderos del insecto, que también es el vehículo de transmisión del dengue, la fiebre amarilla y el chikunguña.

El Ministerio informó el miércoles de que en total se investiga una veintena de casos sospechosos de este virus.

Los pacientes sometidos a estudio presentaron erupción cutánea (sarpullido), fiebre, prurito, cefalea, dolor generalizado en articulaciones e hiperemia conjuntival (ojos rojos), indicó el Ministerio.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.