La enorme estructura que está en construcción, correspondiente a línea de transmisión de 220 kV -que unirá en un futuro cercano la estación Villa Hayes con la estación de Sajonia- se vino abajo luego de la colisión. Varios contenedores de una barcaza se desprendieron y fueron a colisionar contra la estructura metálica.
La caída se produjo a las 00.30 del 1 de enero. Se calcula que de 12 a 15 contenedores colisionaron contra la estructura enorme ubicada en la zona de Nanawa.
Rufino Zorrilla, poblador de la zona de Ita Pytá Punta, describió la situación y explicó que del otro lado del río, a unos 600 metros aguas arriba, hay un astillero donde suelen repararse barcazas; de ese lugar se desprendieron los contenedores. Agregó que no es la primera vez que sucede este tipo de hechos.
Esta línea tiene una longitud aproximada de 20 kilómetros, incluyendo el cruce del río, desde la nueva Estación Villa Hayes 500 kV y la Estación Puerto Sajonia, y dentro del proyecto se incluye la ampliación y adecuación de las instalaciones existentes de la estación situada en el barrio del mismo nombre.
Las torres son de enorme altura. Por ejemplo, la que fue instalada del otro lado del río, en Nanawa, posee 122 metros de altura. Las dos torres del lado de la Estación de Puerto Sajonia ya habían superado la etapa de fundación para su montaje final.
Para completar las obras, una vez instalado el tendido eléctrico, en doble terna, faltaban algunos detalles aún para activar la carga. Pese a la caída de la torre, el servicio de la ANDE para Asunción y parte del Bajo Chaco no se vio afectado, precisamente, porque no posee carga activa.