02 ago. 2025

Confirmado: Hay más gripe en primavera y verano que en invierno

Investigadores estadounidenses determinaron a través de simulaciones estadísticas que las pandemias de gripe son más probables en primavera o a principios del verano que en invierno, según un estudio publicado este jueves en la revista PLOS Computational Biology.

defensas bajas.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a tomar medidas para evitar contagios. | Foto: tiempo.com.mx.

EFE.

Los investigadores concluyeron que, aunque el virus de la gripe se propaga más fácilmente durante el clima invernal, las pandemias no se extienden tan fácilmente, ya que las mismas infecciones crean protecciones inmunológicas durante esa época.

Estas condiciones provocan que durante la primavera y al inicio del verano se abra una ventana para que las pandemias de gripe se propaguen entre una población más desprotegida, contrariamente a lo que cabría esperar.

“La típica temporada de gripe deja una estela de inmunidad que previene la propagación de nuevos virus”, dijo Lauren Ancel Meyers, de la Universidad de Texas en Austin.

Meyers y sus colegas constataron que las seis grandes pandemias de gripe ocurridas a nivel mundial desde 1889 han ocurrido o bien en primavera o bien en verano.

Los investigadores crearon un modelo informático que imita la propagación del virus durante la temporada de gripe. Después de miles de simulaciones confirmaron su hipótesis de que “la combinación de condiciones invernales y la inmunidad contra el virus, efectivamente, conducen a pandemias de primavera y verano”.

Para Meyers y los otros investigadores, la confirmación de su hipótesis puede ayudar a las agencias de salud pública a responder a nuevas amenazas víricas.

Más contenido de esta sección
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.