19 ago. 2025

Condenan a mujer saudí por intentar unirse al EI en Siria

El Tribunal Penal saudí sentenció a seis años de cárcel en primera instancia a una mujer saudí por intentar viajar a Siria para unirse al grupo terrorista Estado Islámico (EI), según un comunicado difundido este miércoles por la corte.

EI.jpg

Una mujer fue condenada a 6 años de cárcel por intentar sumarse al EI. Foto: 20 minutos.

EFE

La mujer, cuya identidad no fue divulgada, intentó “huir” del reino con sus hijos a través de la frontera del Yemen, con el apoyo de dos sirios, que también fueron condenados a penas de cinco y cuatro años de cárcel y a su deportación del país, detalló el comunicado.

La imputada viajó con uno de los hombres a la cuidad de Najran, en la frontera del Yemen, y ambos permanecieron juntos en un apartamento sin la presencia de un tutor de la familia de la mujer, que es obligatoria en el país ultraconservador.

Uno de los sirios fue sentenciado a cinco años por recibir 8.800 dólares de la mujer para facilitar su salida del país y el otro, a cuatro años por alquilar el apartamento en la ciudad de Najran donde se alojaron durante el intento de fuga.

En Arabia Saudí rige una estricta interpretación de la ley islámica, que impone la segregación de sexos en espacios públicos, y restricciones a las mujeres para viajar fuera del país sin un varón de la familia.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.