09 ago. 2025

Condenan en Chile a tres ex agentes de Pinochet por asesinar a opositor en 1975

La Justicia chilena condenó este miércoles a tres ex agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por su responsabilidad en el asesinato del joven opositor Cedomil Lucas Lausic Glasinovic en 1975.

pinochet.jpg

Los tres condenados fueron agentes del dictador Augusto Pinochet. Foto: verdadahora.com.cl

EFE

El ministro designado para casos de derechos humanos, Mario Carroza, sentenció a penas de diez años y un día de cárcel a Rolf Gonzalo Wenderoth Pozo, Claudio Enrique Pacheco Fernández y Miguel Krassnoff.

El magistrado decretó además la absolución de Jorge Madariaga Acevedo y Heriberto del Carmen Acevedo por falta de pruebas que acreditaran su participación en los hechos.

Krassnoff, integrante de la cúpula que dirigía la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) durante la dictadura, está sentenciado a más de 500 años de prisión, tras ser condenado en varias decenas de casos de violaciones a los derechos humanos.

En el fallo se condenó al Estado de Chile a pagar 30 millones de pesos (unos 50.000 dólares) a los familiares de la víctima.

Cedomil Lausic, quien al morir tenía 28 años, era opositor al régimen militar, y fue detenido un 3 de abril por agentes de la DINA en su domicilio, ubicado en el municipio capitalino de Cerrillos.

La víctima fue trasladada a un centro de detención denominado Villa Grimaldi, donde fue interrogado, torturado y obligado a concertar una reunión con uno de sus compañeros de facción.

Al intentar escaparse, Lausic fue golpeado brutalmente hasta quedar agónico por los agentes represores de la dictadura, y murió en una celda al día siguiente.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.