10 ago. 2025

Condenan a 30 y 15 años de cárcel a policías por el crimen de una mujer

Carlos Miguel Velázquez Torres, oficial de la Policía Nacional, fue condenado a 30 años de pena privativa de libertad, por ser autor del asesinato de Blanca Benita Duarte, quien fuera su pareja sentimental. Mientras que, en carácter de coautor, el oficial Humberto Francisco González recibió la sentencia de 15 años de cárcel.

juicio.JPG

El fiscal de Villa Hayes Jorge Figueredo refirió durante la presentación de su alegato final que el oficial 2° Velázquez planificó y actuó en la perpetración del crimen. Foto: Gentileza.

El Ministerio Público, en su alegato final, requirió la pena de 29 años de cárcel para el principal sospechoso, más siete años como medida de seguridad. En tanto que para el cómplice solicitó la pena de siete años de penitenciaría.

El agente fiscal de Villa Hayes Jorge Figueredo refirió durante la presentación de su alegato final que el oficial 2° Velázquez planificó y actuó en la perpetración del hecho, el cual cobró la vida de su pareja, quien en ese momento se encontraba con cuatro meses de embarazo. En ese sentido, resaltó que se perdieron dos vidas humanas y, por lo tanto, la reprochabilidad y la culpa del sindicado es mayor.

La mujer recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza, aparentemente por parte del efectivo policial Velázquez. El arma que se habría utilizado para el efecto pertenecía a su colega, también encausado. El cuerpo sin vida de la mujer lo habrían arrojado en el río Confuso y el arma homicida en el río Jejuí, según los datos. El hecho sucedió el 6 de junio del 2013, en la compañía Costa Guazú de la localidad de Benjamín Aceval, en el Departamento de Presidente Hayes.

Previo a los alegatos finales de las partes, ambos acusados prestaron sus declaraciones indagatorias ante el Colegiado Judicial. Velázquez negó su participación en el suceso; mientras que González, ampliando su declaración, pidió perdón a la familia de la víctima.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por el juez Christian González y como miembros estuvieron los magistrados Christian Bernal y Sonia Villalba.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.