10 may. 2025

Concejales hacen trampolín y están en campaña para llegar al Congreso

Más que cumplir con la función de atender la problemática de la ciudad de Asunción, algunos ediles están en intensa campaña para ocupar otro cargo electivo. A ellos se les suman funcionarios municipales.

consejales a senadores.JPG

Hugo Ramírez - Rodrigo Buongermini -Tony Apuril - Julio Ullón

Fueron electos como concejales de Asunción en el 2015. A dos años de estas elecciones, ahora están en campaña y pretenden ocupar una banca en el Congreso. Otros ocupan cargos claves en la Comuna, pero están en la misma jugada política.

Mientras surgen cuestionamientos a la gestión de autoridades y funcionarios municipales de Asunción en cuanto a solucionar el problema que sufren los asuncesos, muchos ellos están embarcados en la campaña electoral de cara al 22 de abril.

En la ANR, el concejal Hugo Ramírez, presidente de la Junta Municipal, quiere una banca en la Cámara de Diputados. Encabeza la Lista 1, luego de las internas coloradas. Otro concejal que aparece en la lista de suplentes es Julio Ullón, del sector de Colorado Añetete. Mientras que el concejal Martín Arévalos es jefe de campaña de la ANR en Asunción.

mario ferreiro. Lo mismo ocurre en los nuevos sectores políticos de izquierda. El concejal Rodrigo Buongermini (Avancemos País) también quiere llegar a la Cámara Baja. Utiliza la figura del intendente Mario Ferreiro en sus actos con la intención de capitalizar los votos en Asunción.

Otro referente del sector de izquierda que está en campaña es Iván Allende. Ocupa el cargo de director del Área social de la Municipal de Asunción, que maneja recursos millonarios y personal de la Comuna. Está como candidato a diputado por el Departamento Central.

Ambos formaron parte del PMAS, pero luego se abrieron tras diferencias internas.

En las filas del Partido Liberal Radical Auténtico, el concejal Augusto Wagner está trabajando fuertemente por la candidatura de Celeste Molinas, candidata para Asunción.

trampolín. El humorista Tony Apuril fue una novedad en las elecciones municipales porque hizo una buena campaña para ingresar como concejal por el Partido de la Juventud. Ahora sin completar su periodo, también quiere probar la misma fórmula y ocupar ahora una banca en la Cámara de Senadores. Lo hace por su nuevo sector Hagamos. En caso de que ingrese al Senado, su esposa Elena Alfonsi ocupará su lugar en la concejalía.

defensor. Otra persona designada para un cargo específico en la Comuna es Lucio Ruiz Diaz. Nombrado vicedefensor vecinal, cuya tarea dedebe centrarse a atender la problemática de los asuncenos. Sin embargo, también está en una fuerte campaña en busca de una banca en la Cámara de Diputados, por otro nuevo sector independiente denominado Frente Amplio.

Catorce gobernadores renunciaron
De los 17 gobernadores electos en las elecciones generales del 2013, solamente tres terminarán su mandato sin aspirar a otro cargo, ya que los demás 14 volverán a competir por cargos electivos en los comicios del próximo 22 de abril.
Un total de diez buscan ocupar una banca en la Cámara de Diputados: Luis Urbieta, Vicente Rodríguez, Avelino Dávalos, Derlis Maidana, Marlene Ocampos, Justo Zacarías Irún, Mario Varela, Miguel Cuevas, Carlos López y Pedro González. Dos apuntan al Senado, Rodolfo Friedmann y Blas Lanzoni, mientras que Alfonso Noria buscará ser concejal departamental, y por último está el caso de Luis Gneiting (Itapúa), quien quería ser vicepresidente con la chapa oficialista de HC, pero perdió.

Exigen respuestas y cuestionan inacción municipal
Mientras el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, está preocupado por el audio que salpica a su hermano, el senador (en busca de rekutu), Adolfo Ferreiro, deja en segundo plano los problemas que hay en la capital.
El candidato a diputado por el Partido Verde, Pablo Rodríguez, pidió a la ciudadanía exigir a las autoridades municipales electas cumplir con sus funciones y responder a la confianza de la gente.
“Hay una tibia mirada de los concejales que se candidatan a diputados por Asunción”, expresó el ingeniero civil.
Puso como ejemplo la situación de la avenida Artigas y Primer Presidente que está llena de baches y problemas con la circulación de vehículos. Consideró que ante la falta de un acuerdo entre el Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC ) y el intendente de Asunción, no avanzan las obras que puedan servir para mejorar la situación en la ciudad.
Consideró que la ciudadanía debe ejercer su derecho a reclamar. Pidió hacer una lista de prioridades y problemas que hay en la ciudad.