05 jul. 2025

Conatel confirma licitación de tres canales digitales

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ya subió a su página web el borrador del pliego de bases y condiciones para la licitación de canales de aire digitales (estaciones base y repetidoras). Teresita Palacios, presidenta de la entidad reguladora, remarcó que las licencias a otorgarse en este llamado serán tres. Se espera hacer las adjudicaciones antes de que finalice el presente año.

636078238573419963w.jpg

Teresita Palacios, la presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). | Foto: EFE

“Para que nadie diga que el proceso no es transparente, el pliego está en la página web, por si alguien quiera hacer alguna observación al respecto para luego ya cerrar y hacer la licitación. Estamos viendo los plazos. Nunca hicimos que se ponga a consulta pública el pliego, si quieren aportar, bienvenido sea”, indicó Palacios.

Añadió que también se está licitando un laboratorio de TV digital que va a servir para la homologación de los equipos receptores que funcionen con la norma ISDB-Tb de la TV digital paraguaya. La intención es colocar stickers (sello de garantía) a los televisores que funcionen con la configuración adoptada por nuestro país. Para el efecto, se está trabajando con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), apuntó la titular de Conatel.

PUNTOS PRINCIPALES. La licitación tendrá la modalidad de subasta a la alta, similar al proceso utilizado para el 4G LTE. Los interesados tendrán que proponer un precio y las ofertas más altas ganarán.

Palacios indicó que aún no se definió el precio base de las licencias, pero aclaró que será menor al monto que demandaron los bloques de 4G. No obstante, las empresas que resulten adjudicadas tendrán que cumplir con cargas de responsabilidad social, comentó la presidenta.

Entre los puntos principales del pliego se destaca que los canales deberán ofrecer la opción de subtítulos ocultos (close caption) y lenguaje de señas en noticieros, informativos y eventos importantes (como debates presidenciales).

La programación debe tener un porcentaje (a definir) de contenidos nacionales. Deberán destinar un espacio de 25 minutos diarios como mínimo para programas de carácter educativo, en horarios adecuados. Además, tanto las estaciones base como las repetidoras deberán transmitir en Asunción por al menos 18 horas al día y en el interior por al menos 12 horas.

Vale recordar que la Conatel decidió realizar el apagón analógico en el 2020, por lo que desde el 2021 todos los canales de aire locales tendrán que emitir con señal digital.

Embed