01 may. 2025

Conatel anula contrato que sobrevalúa costos de botellitas de agua

La presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Mirian Teresita Palacios, reculó ante los cuestionamientos y rescindió el contrato que firmó con una empresa para la organización de eventos internacionales del ente, pese a no tener previsto ninguno.

El acuerdo fue suscrito el 19 de octubre de 2015 con la firma Sensicred SA, que debía prestar a la Conatel servicios gastronómicos, de hotelería y florería, entre otros.

El pasado 5 de abril, este diario develó los elevados precios de varios ítems del servicio gastronómico contratado por la citada empresa.

Por ejemplo, la provisión de agua mineral con o sin gas en botella de 500 ml, cuyo precio en el mercado no supera los G. 3.000, se estipuló en G. 14.000 por unidad y la jarra de jugo de 1 litro a G. 50.000. Diez bocaditos salados por persona le iban a costar al ente G. 50.000 y cinco bocaditos dulces por persona G. 40.000.

El mismo día en que este diario reveló el caso, Contrataciones Públicas inició una investigación de oficio a la adjudicación que otorgó el ente.

El pasado 7 de abril, dos días después de que el caso saliera a la luz, el Directorio de la Conatel por Resolución Nº 505 resolvió dar por terminado, por mutuo acuerdo con la firma Sensicred SA, el mencionado contrato.

El monto mínimo del acuerdo ascendía a la suma de G. 350 millones y el monto máximo se fijó en G. 700 millones.

Luis Godoy, director jurídico de Contrataciones Públicas, dijo que independientemente de que la Conatel haya rescindido el contrato, la investigación se centrará en la regularidad o irregularidad del proceso de contratación.

“Independientemente a eso, nosotros vamos a expedirnos acerca de la regularidad del proceso”, indicó el funcionario.

Basándose en las publicaciones de este diario, Mirian Teresita Palacios fue además denunciada en el Ministerio Público por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, presidida por la abogada Kattya González, por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza y estafa.

A pesar de las críticas y los cuestionamientos, el presidente Horacio Cartes la confirmó en el cargo de presidenta de Conatel, mediante el Decreto Nº 5120.