19 ago. 2025

Comunistas marchan por los 100 años de la Revolución Bolchevique

Los comunistas rusos decidieron salir a las calles y marchar por el centro de Moscú para conmemorar el centenario de la Revolución Bolchevique de 1917 que acabó con el régimen zarista y dio inicio a la Unión Soviética.

revolucion rusa.jpg

Hoy recuerdan los 100 años de aquella histórica revolución bolchevique en Rusia. Foto: El Día.

EFE

Miembros del Partido Comunista de Rusia se congregaron en la plaza de Pushkin y marcharon desde ahí en una manifestación con banderas rojas y lazos rojos en las solapas en la que participan comunistas y miembros de organizaciones de izquierda llegados de decenas de países del mundo.

El acto concluirá en la Plaza de la Revolución, cercana al Kremlin y la plaza Roja y donde se yergue la estatua de Karl Marx, con un mitin.

El evento organizado por los comunistas es uno de los pocos actos que recuerdan este martes en la capital rusa la Revolución de Octubre, un hecho que cambió el rumbo de la historia contemporánea.

El Kremlin se mantuvo al margen de esta efeméride y no organizó nada oficial para celebrarlo, ante el temor de ensalzar un hecho histórico que supuso un cambio de régimen, además de para evitar polarizaciones en una sociedad dividida en torno a ello.

Las televisiones y algunos medios de comunicación electrónicos transmiten algunos seriales de tipo histórico o recreaciones virtuales sobre esos acontecimientos que cambiaron el mundo.


Por la mañana, en la Plaza Roja, unos 5.000 militares desfilaron para conmemorar la histórica parada militar de 1941 que tuvo lugar allí en pleno asedio de las tropas nazis, y tras la cuál muchos soldados soviéticos salieron directamente hacia el frente.

Este desfile se hace cada año y no responde a una celebración del centenario de la Revolución, sino que se trata de un acto patriótico sobre la llamada aquí Gran Guerra Patria (la II Guerra Mundial), una contienda sobre la que no hay divisiones y en la que el papel de los soldados soviéticos es motivo de orgullo nacional.

Con uniformes y armamento de la época, los participantes en el desfile marcharon frente a la tribuna de honor en la que encontraban veteranos de aquella histórica parada, que según muchos historiadores fue crucial para la defensa de Moscú, ya que elevó la moral del Ejército soviético.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.