09 sept. 2025

Comparsas siguen agitando Río a pesar de incursión militar

Medio centenar de comparsas, también conocidos como “blocos de rua” en Brasil, agitaron Río de Janeiro, un estado que este viernes fue intervenido por el gobierno federal.

Carnaval .jpg

Celebración del último día del carnaval en las calles de Sao Paulo (Brasil). Foto: EFE

EFE


El carnaval de Río, considerado uno de los mayores espectáculos a cielo abierto del mundo, se alargará durante todo el fin de semana, con destaque especial para el Bloco de las Poderosas, que deberá reunir a más de 200.000 personas y unos 300 policías en la “Ciudad Maravillosa”.

La principal protagonista de esa comparsa fue la famosa cantante brasileña Anitta, un fenómeno de ventas en Brasil por sus ritmos pop y funk y que intenta meterse en el mercado de otros países latinoamericanos con dúos con conocidos raperos y reggaetoneros.

Otra de las comparsas más esperadas para este sábado era la Banda de Ipanema, que desde 1964 desfila por las playas del barrio del mismo nombre, pero el tradicional bloco comunicó a través de su página de facebook la suspensión del evento por “motivos presupuestarios”.

Miles de personas bailaron en el “post carnaval” este sábado en Río, donde tiene previsto viajar hoy el presidente de Brasil, Michel Temer, para discutir la intervención federal en el área de seguridad en Río de Janeiro, lo cual entrega a los militares la tarea de acabar con una ola de violencia que desangra a ese estado desde hace meses.

La decisión de decretar la intervención federal fue adoptada tres días después del fin del carnaval, que este año se vio manchado por numerosos y graves episodios de violencia en Río, incluso en los alrededores del popular y vigilado Sambródromo.

El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, llegó a admitir que este estado brasileño “no estaba preparado” para afrontar la ola de violencia que empañó el carnaval, que dejó imágenes de asaltos múltiples, agresiones y saqueos.

Los asaltos se multiplicaron pese a que la Policía anunció que movilizaría a cerca de 17.000 agentes, un número muy superior al año anterior, para garantizar la seguridad durante el carnaval.

En Sao Paulo, cuya fiesta intenta desde hace un par de años competir con la de Río de Janeiro en número de comparsas callejeras, desfilarán un centenar de blocos a lo largo del fin de semana.

Los destaques en la capital paulista son para los megablocos de Largadinho y Pipoca que estarán comandados por las cantantes brasileñas Claudia Leitte y Daniela Mercury, respectivamente, y con una expectativa de público de más de 100.000 personas para ambos eventos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
Israel lanzó este martes un ataque aéreo con misiles contra líderes del movimiento palestino Hamás en Doha, la capital de Catar, un día después de un atentado en Jerusalén reivindicado por el movimiento palestino que dejó seis muertos.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.