26 oct. 2025

Comparsas siguen agitando Río a pesar de incursión militar

Medio centenar de comparsas, también conocidos como “blocos de rua” en Brasil, agitaron Río de Janeiro, un estado que este viernes fue intervenido por el gobierno federal.

Carnaval .jpg

Celebración del último día del carnaval en las calles de Sao Paulo (Brasil). Foto: EFE

EFE


El carnaval de Río, considerado uno de los mayores espectáculos a cielo abierto del mundo, se alargará durante todo el fin de semana, con destaque especial para el Bloco de las Poderosas, que deberá reunir a más de 200.000 personas y unos 300 policías en la “Ciudad Maravillosa”.

La principal protagonista de esa comparsa fue la famosa cantante brasileña Anitta, un fenómeno de ventas en Brasil por sus ritmos pop y funk y que intenta meterse en el mercado de otros países latinoamericanos con dúos con conocidos raperos y reggaetoneros.

Otra de las comparsas más esperadas para este sábado era la Banda de Ipanema, que desde 1964 desfila por las playas del barrio del mismo nombre, pero el tradicional bloco comunicó a través de su página de facebook la suspensión del evento por “motivos presupuestarios”.

Miles de personas bailaron en el “post carnaval” este sábado en Río, donde tiene previsto viajar hoy el presidente de Brasil, Michel Temer, para discutir la intervención federal en el área de seguridad en Río de Janeiro, lo cual entrega a los militares la tarea de acabar con una ola de violencia que desangra a ese estado desde hace meses.

La decisión de decretar la intervención federal fue adoptada tres días después del fin del carnaval, que este año se vio manchado por numerosos y graves episodios de violencia en Río, incluso en los alrededores del popular y vigilado Sambródromo.

El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, llegó a admitir que este estado brasileño “no estaba preparado” para afrontar la ola de violencia que empañó el carnaval, que dejó imágenes de asaltos múltiples, agresiones y saqueos.

Los asaltos se multiplicaron pese a que la Policía anunció que movilizaría a cerca de 17.000 agentes, un número muy superior al año anterior, para garantizar la seguridad durante el carnaval.

En Sao Paulo, cuya fiesta intenta desde hace un par de años competir con la de Río de Janeiro en número de comparsas callejeras, desfilarán un centenar de blocos a lo largo del fin de semana.

Los destaques en la capital paulista son para los megablocos de Largadinho y Pipoca que estarán comandados por las cantantes brasileñas Claudia Leitte y Daniela Mercury, respectivamente, y con una expectativa de público de más de 100.000 personas para ambos eventos.

Más contenido de esta sección
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.