17 sept. 2025

Cómo levantar las defensas en épocas de frío

En esta época del año aumentan los casos de cuadros gripales, alergias y congestiones debido al cambio de clima y los vientos fríos. Estas son algunas recomendaciones par mantener la salud.

defensas bajas.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a tomar medidas para evitar contagios. | Foto: tiempo.com.mx.

El organismo en sí está expuesto a entrar en contacto con virus y bacterias, y más cuando hay bajas temperaturas. Durante el frío los ambientes tienden a estar menos ventilados y esto suele acarrear problemas de salud.

El problema real existe cuando las defensas están bajas y propician la entrada casi directa para cuanto patógeno se cruce. Entonces, ante un simple cambio climático aparecen las congestiones, gripes y resfríos.

La alimentación es un factor fundamental para pasar las estaciones de bajas temperaturas de manera saludable.

“Las defensas pueden bajar tanto por una malnutrición por exceso, es decir, una obesidad, como por déficit o desnutrición. Es por esta razón que lo primero que se debe pensar es en fortalecer al organismo con una correcta nutrición”, explicó Alejandra Leiva, coordinadora general de la Unidad de Nutrición del Hospital Central del IPS.

Embed

Lo que generalmente ocurre en invierno es que el cuerpo nos pide más calorías para mantener su temperatura y esto se suma al alto consumo de grasa saturada.

La alimentación debe cubrir los requerimientos energéticos individuales y contar con una buena cantidad y calidad de alimentos de todos los grupos de forma equilibrada.

Los nutrientes que están estrechamente vinculados al sistema inmune son las grasas buenas, que encontramos en pescados, frutos secos, aceites vegetales, semillas y palta, entre otros, que aportan ácidos grasos esenciales.

Embed

Por otro lado se recomienda llevar una ingesta diaria de unas 3 porciones de lácteos descremados, como leche o yogur, que además de ser fuente de calcio, aportan proteínas que contribuyen a la formación de anticuerpos.

Otro gran aliado a la hora de cuidar la salud son los yogures con probióticos que mantienen la flora intestinal en buen estado, protegiendo al organismo contra bacterias nocivas y manteniendo el buen funcionamiento del aparato digestivo.

Las frutas y verduras son riquísimas en vitaminas y minerales, que también contribuyen al funcionamiento del sistema inmune. Con cinco porciones diarias se alcanzan las cantidades adecuadas para proteger el cuerpo. Es preferible que se consuman crudas para que no pierdan ningún nutriente.

No olvidarse de hacer ejercicios

La actividad física regular también contribuye al aumento de las defensas. 150 minutos semanales es la recomendación y se pueden alcanzar muy fácilmente. Además, así se evita el sedentarismo y los efectos nocivos que trae consigo.

No olvidarse del líquido vital que forma parte de una dieta sana y equilibrada. El agua forma parte de todos los fluidos corporales, incluyendo la linfa, que forma parte del sistema inmune y contribuye al funcionamiento normal de cada una de las células del cuerpo. Se recomiendan de dos a tres litros por día.

Embed

Finalmente, se debe procurar reducir el nivel de estrés, dormir las horas suficientes todos los días y evitar hábitos nocivos como fumar, beber alcohol en exceso y otras drogas, ya que se vinculan estrechamente con la depresión inmunológica.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).