22 nov. 2025

¿Cómo debo tener a mi mascota de manera a evitar problemas con los vecinos?

La tenencia de una mascota no debe tomarse a la ligera, se deben tener en cuenta ciertas medidas para una convivencia armónica del animal dentro de la familia y, a la vez, con el vecindario. Los hechos de ataques a perros, como el sucedido en Mariano Roque Alonso, que derivó en la muerte de un pitbull, podrían ser evitados.

pastor alemán.JPG

Perros y lobos se separaron genéticamente hace entre 36.900 y 41.500 años. Foto ilustración

Un animal de la raza pitbull fue muerto de tres balazos efectuados por un agente policial, quien alegó haber realizado los disparos para defender a su hija, ya que el can, según manifestó, estuvo a punto de atacar a la niña. El pitbull, momentos antes, protagonizó una pelea con la mascota del uniformado, en plena vía pública. El caso se registró en Mariano Roque Alonso. La dueña del animal que acabó muerto denunció al policía en la Comisaría 10.ª Central de la ciudad, este miércoles.

Las peleas entre vecinos por riñas entre sus animales es prácticamente algo común en nuestra sociedad. Pero, ¿qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de sucesos?

Según el Manual de Tenencia Responsable de Mascotas, cuyo autor es el doctor veterinario Horacio Vautier, ante todo, es importante la responsabilidad que asuman los dueños de los animales para con ellos. Dicho manual, lanzado en diciembre de 2016, fue declarado de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y forma parte del material utilizado para desarrollar el proyecto educativo “Las mascotas, el bienestar animal y la educación en valores”.

Indica que, en los centros urbanos, la falta de compromiso por parte de los propietarios acarrea muchos problemas y recomienda evitar que el animal tenga libre acceso a la vía pública “por él, por usted y por sus vecinos”, según se insta en el material.

Un dueño responsable debe garantizar igualmente las necesidades básicas de sus mascotas, como la educación con cariño y premios, no en base a maltratos; alimentación, espacio y protección de las condiciones ambientales, limpieza y desinfección del lugar que habita, cuidados sanitarios, cariño y respeto, apunta el manual del doctor Vautier.

En el caso de que tengan acceso a un patio o jardín, se deben extremar medidas para evitar que se escapen, ya que pueden ser atropellados o extraviarse. A esto se suma el riesgo de las peleas que pueden darse con otros animales del vecindario, si llegaran a escaparse.

Otro aspecto resaltante es que los paseos en espacios públicos bajo cuidado del dueño son importantes para el bienestar animal, ya que son una oportunidad para que pueda socializar con su entorno.

Problemas que pueden ocasionar los animales en las calles:

1- Impiden la libre circulación de peatones y ciclistas, en algunos casos produciendo mordeduras a los mismos.
2- Provocan accidentes de tránsito.
3- Producen roturas en las bolsas de residuos.
4- Se reproducen sin control.
5- Son una fuente importante de transmisión de enfermedades al hombre (rabia, hidatidosis, brucelosis leptoporosis, entre otras).
6- Depositan importantes cantidades de materia fecal y orina en las calles, que son fuente de contagio de algunas enfermedades.

Fuente: “Manual de Tenencia Responsable de Mascotas”, doctor Horacio Vautier.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.