25 nov. 2025

¿Cómo debo tener a mi mascota de manera a evitar problemas con los vecinos?

La tenencia de una mascota no debe tomarse a la ligera, se deben tener en cuenta ciertas medidas para una convivencia armónica del animal dentro de la familia y, a la vez, con el vecindario. Los hechos de ataques a perros, como el sucedido en Mariano Roque Alonso, que derivó en la muerte de un pitbull, podrían ser evitados.

pastor alemán.JPG

Perros y lobos se separaron genéticamente hace entre 36.900 y 41.500 años. Foto ilustración

Un animal de la raza pitbull fue muerto de tres balazos efectuados por un agente policial, quien alegó haber realizado los disparos para defender a su hija, ya que el can, según manifestó, estuvo a punto de atacar a la niña. El pitbull, momentos antes, protagonizó una pelea con la mascota del uniformado, en plena vía pública. El caso se registró en Mariano Roque Alonso. La dueña del animal que acabó muerto denunció al policía en la Comisaría 10.ª Central de la ciudad, este miércoles.

Las peleas entre vecinos por riñas entre sus animales es prácticamente algo común en nuestra sociedad. Pero, ¿qué medidas se pueden tomar para evitar este tipo de sucesos?

Según el Manual de Tenencia Responsable de Mascotas, cuyo autor es el doctor veterinario Horacio Vautier, ante todo, es importante la responsabilidad que asuman los dueños de los animales para con ellos. Dicho manual, lanzado en diciembre de 2016, fue declarado de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y forma parte del material utilizado para desarrollar el proyecto educativo “Las mascotas, el bienestar animal y la educación en valores”.

Indica que, en los centros urbanos, la falta de compromiso por parte de los propietarios acarrea muchos problemas y recomienda evitar que el animal tenga libre acceso a la vía pública “por él, por usted y por sus vecinos”, según se insta en el material.

Un dueño responsable debe garantizar igualmente las necesidades básicas de sus mascotas, como la educación con cariño y premios, no en base a maltratos; alimentación, espacio y protección de las condiciones ambientales, limpieza y desinfección del lugar que habita, cuidados sanitarios, cariño y respeto, apunta el manual del doctor Vautier.

En el caso de que tengan acceso a un patio o jardín, se deben extremar medidas para evitar que se escapen, ya que pueden ser atropellados o extraviarse. A esto se suma el riesgo de las peleas que pueden darse con otros animales del vecindario, si llegaran a escaparse.

Otro aspecto resaltante es que los paseos en espacios públicos bajo cuidado del dueño son importantes para el bienestar animal, ya que son una oportunidad para que pueda socializar con su entorno.

Problemas que pueden ocasionar los animales en las calles:

1- Impiden la libre circulación de peatones y ciclistas, en algunos casos produciendo mordeduras a los mismos.
2- Provocan accidentes de tránsito.
3- Producen roturas en las bolsas de residuos.
4- Se reproducen sin control.
5- Son una fuente importante de transmisión de enfermedades al hombre (rabia, hidatidosis, brucelosis leptoporosis, entre otras).
6- Depositan importantes cantidades de materia fecal y orina en las calles, que son fuente de contagio de algunas enfermedades.

Fuente: “Manual de Tenencia Responsable de Mascotas”, doctor Horacio Vautier.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.