11 jul. 2025

Cómo afecta la sobrecarga a la columna

Cuando se deban levantar objetos pesados, ya sea por motivos de trabajo, deportivos, domésticos o de otra índole, es importante aprender a minimizar sus posibles consecuencias, como el dolor y las lesiones musculares, aplicando técnicas correctas para trasladar el sobrepeso, recomendó el doctor Joaquín Viera, del servicio de Clínica Médica del IPS.

Por lo general, se suelen cometer errores comunes que derivan en serias lesiones. “Se tiende a inclinar el tronco hacia adelante o a girarlo cuando se carga el objeto para depositarlo en un sitio, mientras se mantienen los pies pegados al suelo. Esto ocasiona una fuerza de torsión en las rodillas, que puede producir lesiones en los ligamentos”.

Destacó que equivocaciones pueden contribuir a desarrollar contracturas que se manifiestan inicialmente como un lumbago, y si la persona continúa realizando movimientos incorrectos se pueden producir hernias discales o lesiones en los cartílagos de las articulaciones entre las vértebras, lo que puede originar artrosis en la columna vertebral. La sobrecarga afecta también a la cadera y a las rodillas, estas estructuras son las que brindan soporte al cuerpo y no están diseñadas para cargar un peso excesivo.