07 may. 2025

Comisión de Cámara baja rechaza que Temer sea enjuiciado por corrupción

Una comisión de la Cámara baja rechazó el jueves que el Supremo Tribunal Federal juzgue al presidente de Brasil, Michel Temer, acusado de actos de corrupción.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

Reuters

El voto no es vinculante, por lo que el pleno de la Cámara debe tomar una decisión sobre el tema.

Según la ley brasileña, dos tercios de los 513 miembros de la Cámara baja deben aprobar la acusación contra Temer para que pase a la Corte Suprema. Entonces, el máximo tribunal debería decidir si acepta someter a juicio al mandatario.

Si vota en favor de aceptarlo, Temer será enjuiciado y suspendido de forma inmediata de la presidencia por un plazo de hasta 180 días. El presidente de la cámara, Rodrigo Maia, ocuparía temporalmente el cargo en ese caso.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.