07 nov. 2025

Comisión Bicameral inicia estudio del Presupuesto 2018

La Comisión Bicameral de Presupuesto fue instalada en la mañana de este miércoles con el objetivo de analizar el proyecto remitido por el Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2018. La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se encargó de la presentación de los números considerados por el Gobierno.

Bicameral.PNG

La Comisión Bicameral estará presidida por la liberal Blanca Lila Mignarro. Foto: @DiputadosPy

Blanca Lila Mignarro, senadora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), será la encargada de presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto. La legisladora también es la titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores.

Los senadores y diputados que conforman el órgano tendrán dos semanas para analizar el documento remitido por el Poder Ejecutivo. Posteriormente debe pasar a la Cámara de Diputados y finalmente al Senado, cámara que tiene la última palabra.

“Es un gusto realizar un trabajo por encima de los colores e intereses, la Bicameral siempre se caracterizó por hacer una labor impecable”, expresó la parlamentaria liberal.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, también participó de la primera sesión para presentar a los demás integrantes los alcances del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018. Nuevamente abogó por un trabajo conjunto entre todos los Poderes del Estado.

Señaló que el presupuesto remitido en la oportunidad, como en los anteriores casos, guarda relación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.

La secretaria de Estado precisó que un 40% de los proyectos financiados estarán asociados al primer pilar, que es la reducción de la pobreza y el desarrollo social; otro porcentaje será para el crecimiento inclusivo y lo restante será para la inserción de Paraguay al mundo.

PRESUPUESTO. El proyecto de Presupuesto General para el ejercicio fiscal 2018 totaliza G. 73,076 billones (USD 13.283 millones) y contempla un aumento presupuestario del 5,3% con relación al presupuesto vigente.

Se incluye la emisión de bonos del Tesoro por G. 3,6 billones (USD 640,5 millones), que según el Ministerio de Hacienda permitirán dar continuidad a los proyectos en ejecución e iniciar otros proyectos necesarios para el desarrollo del país.

La estimación de ingresos tributarios para el 2018 alcanza la suma de G. 23,2 billones, equivalentes a una variación del 8,1% con respecto a la proyección de cierre del año 2017, que se estima en G. 21,3 billones.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.