12 sept. 2025

Comienza la marcha por la paz y la liberación de los secuestrados en el Norte

La población norteña se unió este martes para realizar una gran marcha por la paz y la liberación de los secuestrados por los grupos armados que operan en esa zona del país. Se realizará un recorrido de unos 1.000 metros y luego se espera un comunicado conjunto de los familiares de las personas privadas de su libertad.

A las 8.20 se dio inicio a la movilización pacífica desde la iglesia de Santa Rosa del Aguaray. Se realiza en media calzada de la ruta 3 hasta llegar al cruce, donde se prevé tendrá lugar el acto central. Más de 7.000 manifestantes están reunidos, informó el corresponsal de ÚH Carlos Aquino.

Los familiares de las cinco secuestrados encabezan la marcha con un cartel que muestra el rostro de las personas privadas de su libertad. Además, participaran varias organizaciones civiles y colonos de las cuatro colonias menonitas de San Pedro.

Embed

El evento se realiza ante la grave situación que atraviesa el Norte del país por los ataques y secuestros de los grupos criminales, que no solamente dejan a familias desmembradas, sino también generan la paralización de las actividades agrícolas y ganaderas, causando una crisis económica.

“No podemos seguir mirando lo que ocurre en el Norte. Como sociedad civil debemos hacernos escuchar y exigir a nuestras autoridades mayor seguridad y que se recupere con vida a los secuestrados”, señaló Bernardo Galeano, de la comisión organizadora.

Embed

Por primera vez, los colonos menonitas participan de una marcha. Incluso, las colonias de Río Verde, Nuevo México, Santa Clara y Manitoba paralizaron todas sus actividades para concurrir en masa a la convocatoria.

“Para nosotros no es fácil participar de una actividad así. Nunca lo hemos hecho porque lo nuestro fue siempre trabajar y producir, pero hoy está tan difícil la situación por la que atravesamos, somos blanco fácil de los secuestradores”, indicó un colono menonita de Río Verde.

Embed

La falta de seguridad para seguir trabajando, el acoso constante del grupo terrorista y la inmediata libertad de los cinco secuestrados –tres de los cuales son menonitas– es lo que impulsa a colonos a unirse a este clamor.

Permanecen en cautiverio el suboficial Edelio Morínigo desde el 2014, Abrahán Fehr desde el 2015, Félix Urbieta desde el 12 de octubre del 2016, Franz Hiebert desde hace más de un mes y Bernhard Blatz, quien cumple 25 días privado de su libertad.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.