La función de preestreno de gala es a total beneficio de Soroptimist Internacional Millenium, organización que trabaja por la educación de mujeres y niñas.
La obra, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles y protagonizada por Letizia Medina, está basada en testimonios de mujeres “sobrevivientes” que se toparon o enamoraron en algún momento del hombre equivocado. En formato unipersonal y con el humor en su máxima expresión, Medina reflexionará –siempre con un tono jocoso– sobre todas las situaciones divertidas, vergonzosas que atraviesan las mujeres.
Participan en la obra los bailarines Fabio Esteche, Jonás Ramírez, Alejandro Cabral, Ariel Villalba, bajo la dirección de Antonio Otazo. Las funciones siguen mañana, a las 21.00, y el domingo, a las 20.00. Acceso, G. 70.000.
Otra novedad para este fin de semana es la comedia Freak Show (circo de fenómenos), del argentino Martín Giner, que se puede apreciar hoy y mañana, a las 21.00, y el domingo, a las 20.00, en el Teatro de las Américas (José Berges y Brasil). Acceso: G. 60.000. Dirigen Lucrecia Carrillo y Manuel Alviso.
En esta propuesta teatral, a través del humor negro, se sensibiliza al espectador con respecto a la percepción del ser humano, social, cultural y contemporáneo. Las funciones siguen hasta el 28 de mayo. Informes al (0976) 168-739.
Además, continúa en cartelera la puesta Mi hijo solo camina un poco más lento, de Ivor Martinic, en Arlequín Teatro (Antequera 1061 casi República de Colombia), hoy y mañana, a las 21.00, y los domingos, a las 20.00. Acceso, G. 100.000. Promociones con tarjetas Itaú. Informes al 442-152.
A su vez, Hasta la cornisa, que se inspira en obras escritas por Esteban Cabañas, seudónimo del artista paraguayo Carlos Colombino, sigue en el teatro del Centro Cultural de España Juan de Salazar, hoy y mañana, a las 20.00, con acceso libre.
La puesta escénica que fusiona la actuación con el baile hip-hop, muestra el recorrido de un viejo que contrata los servicios de un joven redactor para que escriba sus memorias. La obra transcurre en un pantano, de donde surgen rostros, sombras y cuerpos bajo del agua. De este viaje nace entre ellos una relación ambigua, en cuyo transcurso se escurren la comprensión y la amistad.