“En ningún momento dimos dinero, solamente combustible para dos o tres camionetas (...)”, manifestó Soto a este diario.
Explicó que decidieron apoyar en ese sentido a la institución policial debido a que si las patrulleras abandonaban el lugar para ir a cargar sus tanques de combustible, los autodenominados sintierras iban a volver a ingresar a las tierras.
“Guahory está distanciado de la zona rural y como que algunos móviles se estaban ya quedando sin combustible, se acercaron algunos colonos con bidones de combustible para que ellos puedan cubrir la zona, que es grande”, expresó.
El letrado trató de instigadores a los parlamentarios que visitaron la colonia la semana pasada. Se refirió en ese sentido a los senadores Luis Alberto Wagner, Esperanza Martínez, Miguel Ángel López Perito y al diputado José Ledesma.
“Se fueron a instigarle a los invasores para que peleen y entren de cualquier forma al lugar para que pase a mayores esto”, indicó el abogado, quien agregó que todos sus clientes tienen títulos de propiedad inscriptos tanto en Registros Públicos como en Catastro.
El jueves pasado, 1.200 agentes policiales fueron desplegados para cumplir con la orden judicial de desalojo en la colonia ocupada por más de 200 familias campesinas.
Se destruyeron 63 viviendas precarias, entre ellas una de material.