06 nov. 2025

Colombia declara alerta roja por sequía en dos principales ríos del país

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró este miércoles en alerta roja los ríos Magdalena y Cauca, los principales de Colombia, por sus bajos niveles de agua debido al fenómeno de El Niño que azota el país.

sequía.jpg

Colombia declara alerta roja por sequía. Foto: vanguardia.com

EFE

El Ideam afirmó que, como consecuencia de la escasez de lluvias durante los últimos meses, se ha generado un “descenso significativo” en el caudal de ambos ríos, que recorren Colombia de sur a norte y que están en los niveles más bajos en 15 años.

“Es una situación que de acuerdo con pronósticos, continuará durante los próximos meses. Por esta razón el Ideam emite alerta roja por niveles bajos en los ríos”, agregó la entidad en un comunicado.

En el río Magdalena, principal arteria fluvial de Colombia, la reducción del caudal se evidencia desde la cuenca alta en el departamento del Tolima, en el centro del país, hasta la cuenca baja en el Cesar.

Los niveles más bajos se presentan en el municipio de Honda (Tolima), donde el promedio histórico mínimo es de 2,79 metros y en la actualidad está en 59 centímetros.

De igual forma, en Calamar (Magdalena) el mínimo histórico del río era de 6,46 metros y actualmente este nivel está en 2,53 metros.

“El río Magdalena presenta niveles que no se presentaban desde 1973, el caudal es de 45 centímetros cuando debería ser de 134 centímetros”, manifestó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un acto en Girardot, un puerto sobre el Magdalena.

El río Cauca, la segunda arteria fluvial del país, también presenta niveles por debajo del promedio mínimo, lo que influye en “los caudales de las fuentes abastecedoras de los acueductos”, apuntó el Ideam.

En el Cauca, el mayor impacto de la sequía se nota en La Victoria (Valle del Cauca), donde el mínimo histórico que era de 3,82 metros bajó a 43 centímetros.

Asimismo, en La Virginia (Risaralda) el caudal mínimo cayó de 2,00 metros a solo 19 centímetros.

Para contrarrestar la crisis, el jefe de Estado instó a los gobernadores y alcaldes electos que asumirán sus cargos el próximo viernes, tomar las “medidas necesarias” para lograr un control efectivo en el suministro del agua.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).