09 ago. 2025

Colombia declara alerta roja por sequía en dos principales ríos del país

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró este miércoles en alerta roja los ríos Magdalena y Cauca, los principales de Colombia, por sus bajos niveles de agua debido al fenómeno de El Niño que azota el país.

sequía.jpg

Colombia declara alerta roja por sequía. Foto: vanguardia.com

EFE

El Ideam afirmó que, como consecuencia de la escasez de lluvias durante los últimos meses, se ha generado un “descenso significativo” en el caudal de ambos ríos, que recorren Colombia de sur a norte y que están en los niveles más bajos en 15 años.

“Es una situación que de acuerdo con pronósticos, continuará durante los próximos meses. Por esta razón el Ideam emite alerta roja por niveles bajos en los ríos”, agregó la entidad en un comunicado.

En el río Magdalena, principal arteria fluvial de Colombia, la reducción del caudal se evidencia desde la cuenca alta en el departamento del Tolima, en el centro del país, hasta la cuenca baja en el Cesar.

Los niveles más bajos se presentan en el municipio de Honda (Tolima), donde el promedio histórico mínimo es de 2,79 metros y en la actualidad está en 59 centímetros.

De igual forma, en Calamar (Magdalena) el mínimo histórico del río era de 6,46 metros y actualmente este nivel está en 2,53 metros.

“El río Magdalena presenta niveles que no se presentaban desde 1973, el caudal es de 45 centímetros cuando debería ser de 134 centímetros”, manifestó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en un acto en Girardot, un puerto sobre el Magdalena.

El río Cauca, la segunda arteria fluvial del país, también presenta niveles por debajo del promedio mínimo, lo que influye en “los caudales de las fuentes abastecedoras de los acueductos”, apuntó el Ideam.

En el Cauca, el mayor impacto de la sequía se nota en La Victoria (Valle del Cauca), donde el mínimo histórico que era de 3,82 metros bajó a 43 centímetros.

Asimismo, en La Virginia (Risaralda) el caudal mínimo cayó de 2,00 metros a solo 19 centímetros.

Para contrarrestar la crisis, el jefe de Estado instó a los gobernadores y alcaldes electos que asumirán sus cargos el próximo viernes, tomar las “medidas necesarias” para lograr un control efectivo en el suministro del agua.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.