14 ago. 2025

Colegio de Periodistas de Venezuela denuncia bloqueo a portales de noticias

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela denunció este viernes el bloqueo, por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, a portales de noticias en el país, como El Nacional y La Patilla, al señalar que esto atenta contra el “derecho del ciudadano a estar informado”.

Tinedo Guia 1.jpg

Tinedo Guia, presidente del Colegio de Periodistas de Venezuela. Foto: youtube.com

EFE

“Tenemos que recalcar el bloqueo que le hacen a muchas páginas web, al portal de La Patilla, a otros portales (...) así como sucede con la página web del diario El Nacional”, dijo en rueda de prensa el presidente del CNP, Tinedo Guía, quien reiteró que los medios de comunicación privados son “atacados permanentemente”.

El periodista indicó además que el Gobierno “dispone de más de 600 medios de comunicación a su alcance para hacer la propaganda que considere conveniente en beneficio de su ejercicio como Gobierno”, pero que los medios privados “reciben presión de los organismos del Estado para que la información no salga”.

Asimismo, recordó que en el país hay falta de papel para los periódicos, un hecho que se ha denunciado desde 2014 y por el cual “muchos” diarios han tenido que cesar sus operaciones.

“El Gobierno controla, a través de la hegemonía de la Corporación Maneiro, del monopolio que ejerce, entregándole las bovinas de papel a los medios que son anuentes de la política del Estado”, dijo al tiempo que rechazó que se pretenda achacar la falta de papel al “bloqueo económico” que viene denunciando la Administración de Maduro tras las sanciones de EEUU el año pasado.

“No es por un bloqueo económico sino que hay una política de cercenamiento de la información que el Colegio Nacional de Periodistas, como institución democrática, rechaza contundentemente”, apuntó.

El portal La Patilla, del periodista Alberto Ravell, y El Nacional, de Miguel Henrique Otero, han denunciado en los últimos días que la empresa estatal Cantv, encargada del servicio telefónico y de internet, ha bloqueado en ciertas zonas sus portales web.

Según cifras del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTP), desde 2012 se han cerrado mas de 40 medios de comunicación en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.