11 ago. 2025

“Coexistencia”, una muestra colectiva de arte visual

Desde el viernes 15 de abril hasta el 30 del mismo mes, ocho artistas expondrán sus creaciones plásticas en el Centro Cultura UPV – Chaco, ubicada en Mariscal Estigarribia N.º 321 casi Pedro Guetto, Fernando de la Mora.

coexistencia.jpg

Foto: Gentileza.

La exposición artística se denomina Coexistencia, un evento que busca imponer el estilo libre del arte, dejando la interpretación en manos de los espectadores, quienes pueden crear hasta una historia a partir de cada muestra.

Marco Reynaldi, uno de los expositores, explicó que Coexistencia es una muestra colectiva de artes visuales, para la que ocho artistas se unieron luego de varias reuniones en las que se juntaron a pintar, crear, pensar en conjunto y coexistir, detalló a la 970 AM.

Cada artista expondrá cuatro obras, las cuales estarán también a la venta. Cada pintor pondrá su propio precio a cada trabajo.

“Las obras cumplen una función no solo decorativa, sino también social. La gente tiene que aprender a leer lo que es una obra de arte, para ello estaremos ahí, para explicar las obras si es que así lo desean”, analizó el artista.

Destacó que la invitación está hecha para todas las personas que están interesadas en conocer el arte plástico y el trabajo de los jóvenes artistas de nuestro país. Destacó a su vez la importancia de valorar y apoyar a los artistas, entendiendo que esto sigue siendo un pendiente en nuestra sociedad.

Artistas. El equipo de expositores está compuesto por Inés Balbiani, Ismael Saurí, Aida Espínola, César Chaparro, Marcos Reynaldi, Vanessa Diarte, Fermín Hermosilla y Claudia Martínez.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.