02 may. 2025

“Coexistencia”, una muestra colectiva de arte visual

Desde el viernes 15 de abril hasta el 30 del mismo mes, ocho artistas expondrán sus creaciones plásticas en el Centro Cultura UPV – Chaco, ubicada en Mariscal Estigarribia N.º 321 casi Pedro Guetto, Fernando de la Mora.

coexistencia.jpg

Foto: Gentileza.

La exposición artística se denomina Coexistencia, un evento que busca imponer el estilo libre del arte, dejando la interpretación en manos de los espectadores, quienes pueden crear hasta una historia a partir de cada muestra.

Marco Reynaldi, uno de los expositores, explicó que Coexistencia es una muestra colectiva de artes visuales, para la que ocho artistas se unieron luego de varias reuniones en las que se juntaron a pintar, crear, pensar en conjunto y coexistir, detalló a la 970 AM.

Cada artista expondrá cuatro obras, las cuales estarán también a la venta. Cada pintor pondrá su propio precio a cada trabajo.

“Las obras cumplen una función no solo decorativa, sino también social. La gente tiene que aprender a leer lo que es una obra de arte, para ello estaremos ahí, para explicar las obras si es que así lo desean”, analizó el artista.

Destacó que la invitación está hecha para todas las personas que están interesadas en conocer el arte plástico y el trabajo de los jóvenes artistas de nuestro país. Destacó a su vez la importancia de valorar y apoyar a los artistas, entendiendo que esto sigue siendo un pendiente en nuestra sociedad.

Artistas. El equipo de expositores está compuesto por Inés Balbiani, Ismael Saurí, Aida Espínola, César Chaparro, Marcos Reynaldi, Vanessa Diarte, Fermín Hermosilla y Claudia Martínez.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.