06 jun. 2024

Clinton apela a los valores de servicio y generosidad que definen a EE.UU.

Miami (EE.UU.), 30 sep (EFE).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, hizo hoy en Florida una encendida defensa de los valores de generosidad y servicio que definen la identidad de Estados Unidos, que a su juicio es una nación de ideales antes que una potencia militar o económica.

La candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el partido Demócrata Hillary Clinton habla junto al senador independiente estadounidense por Vermont Bernie Sanders (no en la foto) durante un acto de campaña en la Universidad de New Hampshire en Du

La candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el partido Demócrata Hillary Clinton habla junto al senador independiente estadounidense por Vermont Bernie Sanders (no en la foto) durante un acto de campaña en la Universidad de New Hampshire en Du

“Esta es una nación excepcional no por su poder militar o económico, sino por la generosidad de su gente” y su espíritu de servicio, afirmó Clinton durante un acto electoral en el Sunrise Theater de Fort Pierce, en la costa este de Florida.

La ex secretaria de Estado centró su discurso de campaña en los valores éticos que vertebran el ser de Estados Unidos, tales como la prestación de servicio en beneficio de los demás y el voluntariado, valores estos que son los “que dan sentido y propósito en la vida”.

"¡Estados Unidos es grande porque somos buenos!”, exclamó Clinton.

De ser elegida presidenta del país, creará un programa que se llamará National Service Reserve, cuyo objetivo será entrenar a voluntarios para que, en situaciones de emergencia o catástrofes, presten sus servicios, anunció la ex secretaria de Estado.

Un proyecto “bipartidista” de servicio voluntario que aspira a reclutar a unos cinco millones de personas en todo el país y que ofrecerá ventajas a los que se inscriban en él.

“Servir es parte de nuestra vida, servir como voluntarios aquí o en otros países”, resaltó Clinton, para añadir que la labor de servicio “te hacen sentir más feliz y saludable y es una forma de compartir nuestra forma de vida estadounidense con los demás”.

Con apenas referencias a su “oponente” a la Presidencia, el republicano Donald Trump, Clinton arrancó su mitin planteando las únicas dos cuestiones que, a su juicio, definen esta campaña electoral: "¿Qué clase de futuro queremos para nuestros hijos y nietos?” y "¿Cómo hacerlo realidad?”.

Ahí sí apuntó al magnate neoyorquino para resaltar las enormes diferencias que existen entre su visión de la nación y la del candidato republicano, no solo sobre “lo que hace a EE.UU. grande, porque Estados Unidos es ya grande y ahora se trata sobre lo que puede hacerla más grande todavía”.

"¿Una nación rota?, yo no lo veo así”, aseveró Clinton, quien lanzó a continuación su ataque más directo a Trump, al decir que Estados Unidos no quiere un “hombre con poderes supremos e implacable”, características de los “dictadores” y de líderes como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo.

“Pero esto no es así en Estados Unidos, aquí no tiene el poder solo una persona. Aquí la gente trabaja junta para construir una realidad, todos nosotros, no solo los poderosos”.

Tras este acto de campaña, Clinton tiene otra cita con sus partidarios esta vez en Coral Spring, en el condado de Broward, al norte del Miami.

Las encuestas más recientes muestran una carrera muy cerrada entre Clinton y Trump en Florida, aunque la candidata presidencial demócrata aventaja ampliamente al republicano en las preferencias del electorado hispano.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.