03 may. 2025

Clínicas periféricas de IPS no tienen reactivos para análisis

La peregrinación de cada día. Ante la escasez de los reactivos para los estudios laboratoriales los asegurados deben deambular por las clínicas periféricas del Instituto de Previsión Social (IPS) para consultar en cada dependencia si hay disponibilidad para los análisis. Caso contrario deben pagar por los estudios montos superiores a G. 300.000.

Carencias.  Los asegurados sufren diariamente por la escasez de insumos y medicamentos en los servicios de IPS.

Carencias. Los asegurados sufren diariamente por la escasez de insumos y medicamentos en los servicios de IPS.

Las clínicas periféricas no disponen actualmente de reactivos para los estudios laboratoriales, solo quedan algunos en el Hospital Central. Una asegurada, que prefirió el anonimato, denunció que acudió esta semana a la clínica periférica Campo Vía de Capiatá, pero le informaron que no realizan los análisis porque no hay insumos. Le recomendaron que para asegurar acuda a un centro privado.

La paciente con cáncer requiere con suma urgencia análisis de plaqueta, glicemia, perfil renal, perfil hepático, perfil lipídico, perfil proteico y otros. Ante la situación, a la asegurada le queda esperar que el abastecimiento de los insumos o caso contrario pagar por los estudios en un servicio privado.

Ni para un simple análisis de sangre se disponen de reactivos en las clínicas periféricas, una situación que actualmente golpea el bolsillo de los asegurados, una carencia que se suma a la escasez de medicamentos en todos los centros, según las denuncias. La principal queja de los asegurados es que mensualmente se les descuenta el aporte y se encuentra con frecuencia con servicios que IPS no les provee.

SITUACIÓN. El abastecimiento de la red sanitaria de la previsional está en proceso con llamados a licitación a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, explicó el gerente de Administración y Logística del IPS, Armando Rodríguez.

“Hay un problema del llamado que no está saliendo. Es un llamado que tiene que entrar al Consejo (de Administración) el martes; es una adenda para la provisión de reactivos y equipos en comodato para todo el área Central, que incluye a las clínicas Yrendague, 12 de Junio, Isla Po’i. Estimamos que dentro de dos semanas se estarían abriendo las ofertas”.

Una vez aprobada la adenda, se establece cinco días de plazo para que se presenten las ofertas. “En el Hospital Central no tenemos inconvenientes, sí tenemos en las clínicas periféricas. Lamentablemente van a tener que deambular, pero en el Hospital Central contamos con todos los reactivos”, dijo Rodríguez.