22 may. 2025

Ciudadanía repudia a clanes familiares que con influencias viven del Estado

Tras las publicaciones de ÚH sobre los hombres de González Daher que están en la función pública, como también sus familiares, hubo pedidos de terminar con esta mala práctica con dinero del Estado.

Desde hace una semana, tiempo que ÚH empezó a publicar a los clanes familiares empotrados en el poder de la mano del ex senador Óscar González Daher, la ciudadanía, través de las redes sociales, repudió esta situación y solicitó que terminen estas viejas prácticas.

“Cómo este chico de 22 años, sin título, gana más que yo que me quemé las pestañas estudiando, haciendo posgrados, especializaciones y otras más. Qué triste esta desigualdad”, escribió @llanes_alba al referirse al caso donde el hijo del cuestionado funcionario de la Dinac, Ramón Servín, Carlos Servín Rocholl, funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, con un sueldo de G. 9.800.000 sin título universitario y, encima, no iba a trabajar. Apenas tiene 23 años y al verse sorprendido, terminó renunciando.

La cuenta de @FrancisBorrell escribió: “Cuando no hay castigo (Justicia), se ve todo tipo de calamidades”. Fue al hacer alusión al caso de Adelquis García, alias Rulo, y César Ramón Chiola, dirigentes colorados de Luque, que tienen a toda su familia, hijos, hermanos, esposa, cuñados y otros parientes en la Administración Pública.

El caso del concejal de Luque, Teodoro Valdez, quien percibe G. 19 millones al mes como edil, logró ubicar a su esposa en la Dinac, a su hijo en el TSJE; a otro hijo en el Hospital Regional de Luque. A la vez, tiene a otra hija en Copaco, pero figura como funcionaria antigua.

quejas. La cuenta @CristinaDomn15 señala: “Qué familia más próspera, cuidando y adjudicándose los grandes negocios. Y bue..., siguen y no molestan nada las opiniones del pueblo y menos de la prensa”, señaló la mujer al referirse a la familia de Christian y Carlos Onieva de Luque, quienes también tienen a toda su familia colgada del Estado y que cuestan al Estado la suma de G. 561.052.700 al año entre salarios y aguinaldos, un monto cercano a lo que se gasta por las demás familias. Alberto Silva escribió en Facebook: “Es por esto que un país inmensamente rico en recursos se halla entre los más pobres de Latinoamérica y pensar que hasta ahora solamente se ventilan los lacayos”. Silva hizo alusión al caso de Miguel Mancuello, dirigente colorado de Luque, quien ubicó a toda su parentela en el Estado, al igual que César Chiola, funcionario del Senado.

LA GENTE OPINA EN TWITTER

Embed


Embed

Embed

Embed

Embed

Embed