07 ago. 2025

Cirujanos advierten sobre operaciones estéticas baratas

Organizaciones profesionales españolas de cirujanos plásticos advirtieron este domingo del alto riesgo de las operaciones a precio de “ganga” que ofrecen empresas de América Latina y de países del norte de África.

estética.jpg

Foto: AM Querétaro

EFE.

Las ofertas de agencias de viajes y mayoristas médicos aumentan durante el verano europeo, sobre todo en internet, para liposucciones, cirugía mamaria, estiramientos faciales o rinoplastia, con estancias en hoteles de cuatro o cinco estrellas y, a veces, servicios extra como “spa” y visitas turísticas.

“Si buscas en internet te pueden salir ofertas increíbles, como un aumento de mama en Túnez con prótesis por 2.400 euros (2.800 dólares), que incluyen la estancia en un hotel de cinco estrellas y el avión”, comentó a Efe el presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (Aecep), Francisco Menéndez Graíño.

En España, una prótesis de la mejor calidad ya suele costar unos 2.500 euros. “Si cobran 2.400 (por todo) y meten hotel y avión, ¿no se qué prótesis le van a poner?”, se preguntó Menéndez Graíño.

Estos precios “no se pueden justificar”, e implican muchas veces una disminución de la calidad y de la seguridad del paciente, según los especialistas consultados por Efe,

No se trata de cuestionar en general la cirugía que se practica en otros países, precisaron, sino la de bajo coste.

Estas empresas suelen contar con personal poco formado y sin apenas experiencia, por lo que se recomienda comprobar su nivel de preparación y si el centro quirúrgico está acreditado.

El paciente puede acceder al Colegio de Médicos del país donde se vaya a realizar la intervención o bien consultar las páginas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS).

La vocal de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre) Ainhoa Placer advirtió también del peligro de acortar el tiempo de preparación de la operación, las pruebas pertinentes y la rápida alta médica.

En caso de surgir alguna complicación postoperatoria, la experta aconseja regresar al país donde se realizó la cirugía, pero como eso no siempre ocurre, los médicos españoles se encuentran con casos que requieren una segunda intervención.

En aumentos de mama es donde más se ve, según Menéndez Graíño: “Hemos visto mal posiciones de prótesis o rotas. Por ejemplo, en Centroamérica y Sudamérica me han comentado que hay un mercado de prótesis de segunda mano: las quitan, lavan, esterilizan y las venden otra vez”, apuntó al insistir en la necesidad de acudir a clínicas y profesionales acreditados.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.