01 nov. 2025

Cines chinos obligados a difundir propaganda socialista

Las salas de cine de toda China tienen que proyectar un vídeo que promueve los “valores centrales socialistas” y el “sueño chino” antes del inicio de proyección de las películas, informó la prensa estatal.

chinos.jpg

El vídeo es, de tres minutos y 41 segundos de duración. / Foto: Diario Sur

EFE.

El vídeo, de tres minutos y 41 segundos de duración, incluye a un total de 39 estrellas del espectáculo, con Jackie Chan como la más conocida a nivel internacional, y ha sido producido por la Administración Estatal de Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión.

Titulado “Gloria y sueño. Nuestro sueño de China”, el vídeo comenzó a proyectarse desde el pasado 1 de julio, aunque no hubo un anuncio oficial por parte de ese organismo estatal.

Una de las frases del vídeo dice:

“No importa lo que hagas, mientras respetes al país, a nuestra sociedad, nuestra nación y nuestra familia, estás ayudando a hacer realizar el sueño chino”, dice una de las frases del vídeo, según señala en su página de internet la Federación de Literatura y Artes de Pekín.

El concepto del “sueño chino” fue lanzado en 2013 por el presidente Xi Jinping, para promover en la población una alternativa de concepción oriental y colectivista al “sueño americano” de EEUU.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.