04 may. 2025

Cinco opositores presos, liberados tras inicio del diálogo en Venezuela

Gobierno y oposición iniciaron el domingo formalmente acercamientos ante facilitadores extranjeros, con miras a avanzar en un diálogo. Por su parte, la oposición suspendió la marcha del jueves.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

AFP, REUTERS y EFE

CARACAS - VENEZUELA

Cinco opositores presos fueron liberados en Venezuela, un día después del inicio de un diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus adversarios, anunciaron líderes opositores.

El dirigente Carlos Ocariz informó en la red social Twitter que Carlos Melo, Andrés Moreno y Marco Trejo quedaron en libertad, con tres mensajes distintos citando cada caso, todos acompañados por una fotografía del liberado y el mensaje “vamos avanzando. DIOS NO SE MUDA”. Después, el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, añadió los nombres de Coromoto Rodríguez y Andrés León.

INICIO DEL DIÁLOGO. El domingo, delegados del gobierno y la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acordaron una agenda para el diálogo sobre la grave crisis política del país petrolero, a instancias del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Agentes del servicio de inteligencia arrestaron a Melo el pasado 31 de agosto, acusado de estar en posesión de materiales explosivos.

Por su parte, Moreno y Trejo habían sido detenidos en setiembre tras producir un video para el partido opositor Primero Justicia que llamaba a los militares a reflexionar sobre la crisis, considerado por el oficialismo como una incitación a la rebelión. Rodríguez, quien era jefe de seguridad del presidente del Parlamento, el duro opositor Henry Ramos Allup, permanecía detenido desde mayo. León, desde 2014, pero tenía medida de casa por cárcel por razones de salud. Formalizado el inicio de las conversaciones en medio de tensiones por la suspensión del referendo revocatorio que la MUD impulsa contra el presidente Maduro, Torrealba había pedido al gobierno gestos concretos de voluntad de diálogo. “Sin gestos concretos, el diálogo no puede continuar”, dijo Torrealba. Según denuncia la oposición, en Venezuela hay más de un centenar de presos políticos, entre ellos algunos de alto perfil como Leopoldo López y el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

El sector político liderado por López no participó de la primera reunión de negociación con Maduro

no hay pacto. El dirigente opositor venezolano Carlos Ocariz, alcalde de la ciudad de Sucre y que participó en la primera reunión de diálogo con el Gobierno a instancias de la Iglesia, señaló que la liberación de 5 políticos opositores no fue producto de una negociación de intercambio con el Ejecutivo.

“No hubo ningún pacto de una cosa por otra, en lo absoluto, la Asamblea Nacional está de manera permanente reunida y trabajando en todos los pasos que está dando o que está por dar, eso se mantiene”, dijo.

En tanto, la oposición venezolana decidió suspender una marcha hacia el Palacio Presidencial, en Caracas, pautada para el jueves.