04 ago. 2025

Cierra la firma Cambridge Analytica tras polémico acceso a datos de Facebook

La consultora británica Cambridge Analytica, envuelta en la polémica por su acceso no autorizado a los datos de millones de usuarios de Facebook, cierra sus puertas, según publicó este miércoles The Wall Street Journal.

cambridge-analytica.jpg

La polémica inició por la filtración de datos de usuarios. Foto: www.forward.com

EFE

Así lo confirmó al diario neoyorquino Nigel Oakes, el fundador de la matriz de Cambridge Analytica, SCL Group, que también cesa en sus operaciones.

Cambridge Analytica, vinculada a la campaña electoral del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, hizo efectivo hoy su cierre, que atribuye a la pérdida de clientes y a “crecientes” gastos legales.

La consultora política, que tiene oficinas en Reino Unido y Estados Unidos, suspendió en marzo a su consejero delegado, Alexander Nix, a la vez que iniciaba una investigación independiente para analizar el caso.

En imágenes grabadas con una cámara oculta por el Canal 4 de la televisión británica, Nix sugería a potenciales clientes, que en realidad eran periodistas, algunas tácticas que la firma utiliza para desacreditar a políticos a través de la red.

Según habían revelado días antes varios medios, Cambridge Analytica recolectó en 2014 información de usuarios de Facebook, a través de la aplicación de un tercero, para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El alcance de la filtración de datos se estima en unos 87 millones de usuarios, especialmente de Estados Unidos, donde la consultora ganó unos USD 15 millones por su trabajo en la campaña de Trump de 2016.

De acuerdo al WSJ, desde entonces Cambridge Analytica no había conseguido ni un solo cliente político a nivel federal en EE.UU. y en los últimos meses había perdido unos cuantos.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.