12 ago. 2025

Cientos de evacuados por inundaciones en Argentina tras temporal de lluvia

Al menos 650 personas permanecen este lunes evacuadas y dos se encuentran desaparecidas en Argentina debido a las inundaciones generadas por un fuerte temporal de lluvia registrado este fin de semana en la zona centro-este del país, informaron fuentes oficiales.

ArgentinaInundacion.jpeg

Cientos de evacuados por inundaciones en Argentina tras temporal de lluvia. Foto: publimetro.

EFE


Las inundaciones afectan a distintas localidades de la provincia de Santa Fe (este), de Córdoba (centro) y de Buenos Aires. En Santa Fe, las dos situaciones más críticas se han producido en las localidades de María Teresa y Álvarez, en el sur de la provincia.

En total, unas 200 personas fueron evacuadas o se “autoevacuaron” pero “el agua está bajando rápidamente y algunas familias están retornando a sus casas”, según indicó a Efe Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe.

Los afectados santafesinos están recibiendo asistencia y la previsión para las próximas horas es que el tiempo permanezca “inestable pero tendiendo a mejorar”, según el funcionario.

En la provincia de Buenos Aires, la cifra total de evacuados asciende a 400 y 2 personas se encuentran desaparecidas tras el temporal de lluvia y viento que azotó la zona norte del territorio bonaerense en la madrugada del domingo, según informaron autoridades locales a la agencia oficial Telam.

Los municipios más afectados son los de Pergamino, Ramallo, Colón, Arrecifes, Rojas, Salto, San Nicolás, Florentino Ameghino y General Villegas.

En la provincia de Córdoba, la localidad más afectada es la de Jovita, donde 50 familias fueron evacuadas, según detallaron a Efe fuentes del Ministerio de Desarrollo Social provincial.

Este es el tercer episodio de lluvias fuertes que se registra en Jovita en lo que va de mes, por lo que la administración provincial lleva un tiempo realizando envíos de elementos de primera necesidad y ayuda económica.

No es “tan grave” aunque sí problemática la situación de otros municipios como Villadolores, Salsipuedes, La granja, El manzano, Rio Ceballos, La cumbre, Villa Giardino y Huerta Grande, precisaron las fuentes.

Algunas de ellas sufrieron los efectos de un “principio de cola de tornado”, que derribó algunos árboles, y para la jornada de hoy se mantiene la previsión de clima inestable, con más episodios de lluvia, aunque se espera que no sean tan abundantes como las registradas este fin de semana.

Las fuertes inundaciones marcaron el mes de diciembre y las fiestas navideñas ya el año pasado en Argentina, pero en aquella ocasión las lluvias golpearon especialmente a la zona noreste del país, conocida como el Litoral, donde llegó a haber 30.000 evacuados.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.