05 nov. 2025

Cientos de evacuados por inundaciones en Argentina tras temporal de lluvia

Al menos 650 personas permanecen este lunes evacuadas y dos se encuentran desaparecidas en Argentina debido a las inundaciones generadas por un fuerte temporal de lluvia registrado este fin de semana en la zona centro-este del país, informaron fuentes oficiales.

ArgentinaInundacion.jpeg

Cientos de evacuados por inundaciones en Argentina tras temporal de lluvia. Foto: publimetro.

EFE


Las inundaciones afectan a distintas localidades de la provincia de Santa Fe (este), de Córdoba (centro) y de Buenos Aires. En Santa Fe, las dos situaciones más críticas se han producido en las localidades de María Teresa y Álvarez, en el sur de la provincia.

En total, unas 200 personas fueron evacuadas o se “autoevacuaron” pero “el agua está bajando rápidamente y algunas familias están retornando a sus casas”, según indicó a Efe Marcos Escajadillo, secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe.

Los afectados santafesinos están recibiendo asistencia y la previsión para las próximas horas es que el tiempo permanezca “inestable pero tendiendo a mejorar”, según el funcionario.

En la provincia de Buenos Aires, la cifra total de evacuados asciende a 400 y 2 personas se encuentran desaparecidas tras el temporal de lluvia y viento que azotó la zona norte del territorio bonaerense en la madrugada del domingo, según informaron autoridades locales a la agencia oficial Telam.

Los municipios más afectados son los de Pergamino, Ramallo, Colón, Arrecifes, Rojas, Salto, San Nicolás, Florentino Ameghino y General Villegas.

En la provincia de Córdoba, la localidad más afectada es la de Jovita, donde 50 familias fueron evacuadas, según detallaron a Efe fuentes del Ministerio de Desarrollo Social provincial.

Este es el tercer episodio de lluvias fuertes que se registra en Jovita en lo que va de mes, por lo que la administración provincial lleva un tiempo realizando envíos de elementos de primera necesidad y ayuda económica.

No es “tan grave” aunque sí problemática la situación de otros municipios como Villadolores, Salsipuedes, La granja, El manzano, Rio Ceballos, La cumbre, Villa Giardino y Huerta Grande, precisaron las fuentes.

Algunas de ellas sufrieron los efectos de un “principio de cola de tornado”, que derribó algunos árboles, y para la jornada de hoy se mantiene la previsión de clima inestable, con más episodios de lluvia, aunque se espera que no sean tan abundantes como las registradas este fin de semana.

Las fuertes inundaciones marcaron el mes de diciembre y las fiestas navideñas ya el año pasado en Argentina, pero en aquella ocasión las lluvias golpearon especialmente a la zona noreste del país, conocida como el Litoral, donde llegó a haber 30.000 evacuados.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.