06 nov. 2025

Científicos latinoamericanos identifican 2 nuevas especies de bagre marino

Científicos de Panamá, Colombia, Brasil y Puerto Rico identificaron dos nuevas especies de bagre marino en el género Ariopsis, en un informe publicado en la revista Zootaxa, informó este miércoles el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).

BAGRE.jpg

Científicos latinoamericanos identifican 2 nuevas especies de bagre marino. Foto: metrolibre.

EFE


La primera nueva especie fue identificada a partir de un espécimen colectado en la isla Casaya, en el archipiélago panameño de Las Perlas, en una fecha que no fue precisada en un informe difundido este miércoles por el STRI, que tiene una sede en Panamá.

La misma fue nombrada “Ariopsis jimenzi en honor a Máximo Jiménez Acosta, técnico de zooarqueología en el laboratorio del arqueólogo Richard Cooke en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales”.

El STRI explicó que Jiménez creyó que se podría tratar de una nueva especie de brage tras un examen de las características óseas en ejemplares que antiguamente se conocían como A. seemanni o congo prieto, observación que “fue confirmada inmediatamente por el análisis molecular”.

La segunda nueva especie fue nombrada Ariopsis canteri en honor a Diego Canter Ríos (1984-2007), un ictiólogo colombiano que murió en un accidente de tráfico en Colombia junto con otros tres estudiantes de Biología.

“Diego colectó los datos sobre la nueva especie y también trabajó en este grupo de bagres para su tesis de licenciatura en Biología Marina”, dijo el Smithsonian.

Explicó que los zoólogos Alexandre Marceniuk, del Museu Paraense Emílio Goeldi de Brasil; Arturo Acero, de la Universidad Nacional de Colombia, y Ricardo Betancur, de la Universidad de Puerto Rico, “construyeron un árbol genealógico que muestra cómo se relacionan las ocho especies diferentes en el género Ariopsis”.

Resaltó que el género Ariopsis es difícil de clasificar porque las diferentes especies pueden tener una apariencia casi idéntica.

Los especialistas utilizaron la morfología (forma) de las partes del cuerpo de los peces y la biología molecular (relaciones genéticas basadas en el análisis del ADN mitocondrial) para clasificar este difícil grupo.

Las ocho especies que los científicos describen como miembros de este género son el Bagre maya, Ariopsis assimilis; el Chivo cabezón, Ariopsis canteri (nueva especie); el Bagre boca chica o Bagre gato, Ariopsis felis, y el Bagre Tete, Ariopsis gilberti.

También el Cominata azulada, Bagre cuatete, Ariopsis guatemalensis; Congo de Jiménez, Ariopsis jimenezi (nueva especie); Canchimala blanca, Ariopsis simonsi, y Congo Prieto o Musengue (en Panamá), Ariopsis seemanni.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Ciudad de Panamá es una unidad de la Institución Smithsonian, que promueve la comprensión de la naturaleza tropical y su importancia para el bienestar de la humanidad, capacita estudiantes para llevar a cabo investigaciones en los trópicos y fomenta la conservación, indicó el organismo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.