15 ago. 2025

Científicos hallan en Creta ejemplar de gato salvaje que se creía extinguido

Científicos de Creta recuperaron un ejemplar de la única raza de gato salvaje autóctona que existe en esta isla griega y que se creía extinguida desde hace más de veinte años.

gato salvaje.jpg

Se creía que esta raza de gato salvaje ya estaba extinta. Foto: themammalsofgreece.com

EFE.

Según informó este jueves el Museo de Historia Natural de Creta, el felino hallado en la sierra Levká Óri, en el oeste de la isla, pertenece a la raza Felis silvestris cretensis, cuyo último ejemplar vivo fue avistado en 1996.

El “furógatos”, como se le llama en Creta, había caído el fin de semana en una trampa para hurones de un ganadero, quien informó inmediatamente al servicio forestal.

Hasta 1953, en que una fotografía demostró su existencia, este gato montés tan solo se conocía de los relatos de ganaderos.

En 1996, dos estudiantes italianas de la Universidad de Perugia consiguieron atrapar vivo el primer ejemplar, que fue estudiado en el Museo de Historia Natural de Creta, donde se le implantó un localizador.

Gracias a este dispositivo se le pudo seguir la pista, pero después de tres meses se le perdió el rastro.

En 1997 se halló el último ejemplar, aunque en esta ocasión se trató de un animal muerto.

El gato salvaje cretense es de color gris y algo más grande que los gatos domésticos: mide unos 50 centímetros y tiene una cola de unos 30 centímetros.

Los estudios realizados en las últimas décadas apuntan a que habita en bosques de robles, situados en altitudes entre 900 y los 1.200 metros, y se alimenta de liebres y otros pequeños mamíferos.

Además de Levká Óri, su presencia se menciona en la sierra oriental cretense, Dikti.

Tras varios días de análisis, el gato será devuelto hoy a su hábitat, informó el museo.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.