21 ago. 2025

Ciberataque ‘GoldenEye’ se extiende por el mundo, investigadores ven relación con “WannaCry”

Un gran ataque informático de escala global sacó de servicio el martes a computadoras de la mayor petrolera rusa, de bancos en Ucrania y de empresas multinacionales a través de un virus similar al que el mes pasado infectó a más de 300.000 ordenadores.

ciberataque 2.jpg

Los ataques provienen de diferentes orígenes. Foto: elperiodico.com.

Por Por Dustin Volz - Reuters


El ataque destaca la creciente preocupación por las fallas de las empresas para asegurar sus redes frente a piratas informáticos cada vez más agresivos, que han demostrado que son capaces de derribar infraestructura crítica y someter a redes de gobiernos y corporaciones.

Incluyó un código conocido como “Eternal Blue”, que muchos expertos en ciberseguridad creen que fue robado a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y también fue utilizado en el ataque del mes pasado llamado “WannaCry”.

“Los ciberataques simplemente pueden destruirnos”, dijo Kevin Johnson, presidente ejecutivo de la compañía de seguridad informática Secure Ideas. “Las empresas simplemente no están haciendo lo que debieran para arreglar el problema”, agregó.

El virus que inhabilita las computadoras hasta que se realice un pago, o “ransomware”, atacó a máquinas con el sistema operativo Windows de Microsoft Corp cifrando los disco duros y sobreescribiendo archivos. Los piratas demandaron 300 dólares en la moneda digital bitcoin para restablecer el acceso.

Microsoft dijo que el virus podría propagarse a través de una falla que fue corregida con una actualización de seguridad en marzo. “Seguimos investigando y tomaremos las medidas apropiadas para proteger a los clientes”, dijo un portavoz de la empresa, agregando que el antivirus de Microsoft lo detecta y lo elimina.

Se habían reportado unos 2.000 ataques hasta el mediodía en Nueva York, según Kaspersky Lab. Rusia y Ucrania eran los países más afectados, pero había víctimas en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Estados Unidos, dijo el fabricante de software.

Expertos en seguridad dijeron que el impacto sería menor al de “WannaCry”, debido a que muchos computadores aplicaron las actualizaciones de Windows luego del ataque del mes pasado para protegerse de piratas que utilizan el código “Eternal Blue”.

Sin embargo, el virus podría ser más peligroso que los “ransomware” tradicionales, ya que hace que los computadores no respondan ni puedan reiniciarse, dijo Juniper Networks en una publicación en un blog en la que analizó el ataque.

Investigadores dijeron que el ataque podría haber utilizado código malicioso usado en campañas de “ransomware” previas conocidos como “Petya” y “GoldenEye”.

El gigante naviero danés A.P. Moller-Maersk, que traslada uno de cada siete contenedores en el mundo, dijo que el ataque había provocado interrupciones en sus sistemas informáticos de todo el mundo, incluso en su terminal en Los Angeles.

La farmacéutica Merck & Co dijo que su red informática también había sido afectada por el ataque.

Otras empresas que reportaron haber sido golpeadas por un supuesto ataque cibernético incluyeron al fabricante de metal ruso Evraz, la firma francesa de materiales de construcción Saint Gobain y la mayor agencia de publicidad del mundo, WPP.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.