15 sept. 2025

China prepara una futura misión tripulada a la Luna

China efectúa los preparativos preliminares para llevar una misión tripulada a la Luna, reveló en un foro sobre astronáutica el subdirector del programa de vuelos tripulados, Yang Liwei, citado por la agencia oficial Xinhua.

luna.jpg

Encélado, la luna de Saturno, puede tener condiciones de habitabilidad. Foto: noticiasdelaciencia.

EFE

El proyecto obtendrá en breve la aprobación inicial del Gobierno y la financiación necesaria, subrayó Yang, quien en 2003 se convirtió en el primer astronauta chino que viajó al espacio.

La misión supondría la culminación de los dos grandes programas actuales del programa espacial chino, que son las misiones tripuladas “Shenzhou” y las sondas lunares “Chang E”.

Con las misiones “Shenzhou”, cuyo gran objetivo es el establecimiento de una estación espacial permanente, viajaron ya al espacio nueve hombres y siete mujeres de China. La próxima, el Shenzhou 12, viajará al espacio en 2018.

En cuanto a las sondas lunares, China ya ha enviado tres (la última, en 2013, fue la primera que alunizó) y en 2017 y 2018 mandará las dos siguientes, una de ellas con destino, por primera vez en la historia de la carrera espacial, a la cara oculta de la Luna.

Preguntado Yang sobre si sería él uno de los primeros astronautas chinos en pisar la Luna, se mostró ilusionado. “Si me dan la oportunidad, ¡ningún problema!”, dijo a los periodistas el cosmonauta, de 51 años.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.