07 may. 2025

China lanza un microsatélite desde su laboratorio espacial

China lanzó un microsatélite desde su laboratorio espacial Tiangong-2, poco después de que se acoplara a este la cápsula espacial Shenzhou-11, tripulada por dos astronautas chinos, informó la Academia china de Ciencias.

china-lanza-un-microsatelit-jpg_604x0.jpg

China lanza un microsatélite desde su laboratorio espacial. | Foto: diariocorreo.pe

EFE

El satélite, con un peso de 47 kilos y un tamaño similar al de una impresora, fue lanzado al espacio a las 7.31 hora local (23.31 GMT) desde el Tiangong-2, donde desde esta semana se encuentran dos astronautas chinos trabajando, recoge la agencia oficial Xinhua.

El microsatélite orbitará cerca del Tiangong-2 y la Shenzhou-11 a finales de octubre y su principal objetivo será tomar fotografías externas de estos con la cámara de alta definición que incorpora.

El aparato, que es capaz de llevar a cabo pruebas de control orbital y procesar y transmitir datos a alta velocidad, también llevará a cabo otros experimentos en el espacio, como monitorizar residuos espaciales.

El laboratorio Tiangong-2 fue lanzado al espacio el pasado 15 de septiembre y este pasado miércoles la cápsula espacial Shenzhou-11, tripulada por dos astronautas, se acopló con éxito para empezar las comprobaciones y los experimentos para los que había despegado dos días antes.

El Tiangong-2 será el hogar de los astronautas Jing Haipeng y Chen Dong durante treinta días, antes de que emprendan su regreso a la Tierra.

El objetivo de esta misión -la sexta tripulada del país asiático- es acumular experiencia de cara a la apertura de la futura estación espacial que China prevé tener completada en 2022, con la que espera convertirse en potencia mundial en este sector.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.