EFE.
El Legislativo chino comienza a discutir un borrador de ley en ese sentido durante la sesión bimensual que esta semana celebra su Comisión Permanente. El nuevo texto endurece la norma que se aprobó el pasado 1 de septiembre, la cual prohíbe el uso del himno en funerales, anuncios publicitarios o eventos privados “inapropiados”.
Ya entonces dicha ley contemplaba sanciones para aquellos que utilizasen la marcha nacional de forma irrespetuosa, las cuales consistían en detenciones por un máximo de quince días hasta procesos penales “más severos” que no se especificaban.
“Salvaguardar la autoridad del himno, uno de nuestros símbolos nacionales, es salvaguardar la autoridad del Estado, pueblo y nación chinos”, subrayó este martes el subdirector de la Comisión de Asuntos Legislativos de la APN, Zhang Rongsun.
Las regiones de Hong Kong y Macao también fueron incluidas en este borrador después de que, entre otros altercados, cientos de aficionados abuchearan el pasado mes de octubre el himno chino durante un partido de fútbol en Hong Kong como signo de rechazo a la política de China hacia esa región de administración especial.
“En los últimos años se produjeron incidentes en los que se faltaba al respeto al himno nacional en Hong Kong desafiando el principio de ‘un país, dos sistemas’ (...) y desencadenando la ira entre los chinos”, agregó Zhang.
El himno chino, compuesto en los años 30 y conocido como “Marcha de los Voluntarios”, fue elevada a su actual rango tras la instauración de la República Popular en 1949, aunque durante la Revolución Cultural se prohibió y sustituyó por la melodía “El Este es Rojo”, que ensalza a Mao Zedong.