09 ago. 2025

China ejecuta a un condenado por traficar con 22 niños

La justicia china ejecutó a un hombre condenado por participar en una red de tráfico de menores que vendió al menos 22 niños, cuyos padres aún no han sido encontrados, informó este viernes el Tribunal Popular Supremo, máxima instancia judicial del país.

Guardias de honor elevan las banderas de la República Popular China, durante la ceremonia de celebración del Día Nacional en Hong Kong. EFE

Guardias de honor elevan las banderas de la República Popular China, durante la ceremonia de celebración del Día Nacional en Hong Kong. EFE

EFE

La institución no detalló la fecha de ejecución ni el método utilizado (el más frecuente en el país actualmente es la inyección letal, tras décadas en el que lo más habitual fue el tiro en la nuca).

El condenado, Tan Yongzhi, compró a los niños entre 2008 y 2013 en la provincia meridional china de Yunnan, fronteriza con Laos y Myanmar (Birmania), y los vendió en la de Henan (centro), a miles de kilómetros de distancia.

Tan, de 69 años, formaba parte de una red en la que había implicadas otras cuatro personas que también fueron condenadas a distintas penas de prisión, señaló la fuente judicial sin dar más detalles.

Extensas redes de tráfico de niños operan en China, donde algunas familias acceden a pagar grandes cantidades de dinero para tener un hijo varón, especialmente en zonas rurales donde las familias sin chicos pueden verse abocadas a perder su patrimonio en la siguiente generación, debido a las alianzas matrimoniales.

Tan, que aseguraba haber sido un mero intermediario y no el principal responsable de la red, contó en su día a la prensa que compraba niños por unos 4.600 dólares (la mitad de esa cantidad si eran niñas) y los vendía para obtener un beneficio de alrededor del 10 por ciento.

En 2015, como parte de una campaña contra las redes de tráfico de menores, fueron sentenciadas en el país 1.362 personas, una caída del 50 por ciento con respecto a las cifras de tres años antes.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.