08 ago. 2025

China da a luz a un niño gestado en un embrión congelado hace 16 años

Una mujer china de 46 años dio a luz a un niño de 3,8 kilos gestado a partir de un embrión congelado hace más de 16 años y con un “hermano gemelo” con el que se lleva esa misma diferencia de edad, informo el diario South China Morning Post citando fuentes del hospital.

embrión.jpg

Foto: elnuevoherald.com.

EFE

Es el segundo hijo de la madre, que decidió acudir a técnicas de reproducción asistida tras el levantamiento de la “política del hijo única” el año pasado, y se da la circunstancia de que su primer vástago, actualmente de 16 años, procede de la misma “remesa” de embriones que el utilizado en esta ocasión.

El parto tuvo lugar la pasada semana en el Hospital de la Universidad Sun Yat-sen de Cantón (sur) con un embrión (fase de la fecundación previa a la formación del feto) congelado en el año 2000.

La mujer, cuyo nombre no fue hecho público, acudió al hospital el año pasado, explicando que quería tener un segundo hijo después de que China aumentara de uno a dos los que pueden tener las familias en el país.

En 2000, la misma mujer ya había acudido al centro al presentar problemas para quedar embarazada y se sometió a un proceso de fecundación in vitro a partir del cual nació el hijo mayor y quedaron 18 embriones congelados.

Xu Yanwen, director del centro de reproducción del hospital, señaló que la descongelación del embrión entrañó bastante dificultad, y recordó que en mujeres de edad avanzada como la de este caso también entraña riesgos su implantación en el útero.

En el mundo se han dado casos de nacimientos a partir de embriones congelados hasta 20 años antes, aunque el hospital que ha llevado a cabo esta fecundación puntualizó que conserva algunos bajo cero desde 1994, superando ya las dos décadas.

La agencia Xinhua subrayó ante este caso que, debido al fin de la política del “hijo único”, en China ha aumentado el número de mujeres en edad de maternidad ya avanzada (alrededor de los 40 años) que han acudido a los hospitales del país interesadas en métodos de reproducción asistida para concebir un segundo niño.

Solo en el hospital de Cantón, el doctor Xu recordó que en 2016 hubo más de un millar de mujeres mayores de 40 años que realizaron este tipo de consultas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.