27 sept. 2025

Chile: Tesoros Humanos Vivos de la Unesco fallecieron en vuelco de autobús

Varios de los once ancianos que murieron el sábado al volcar un autobús interurbano en el sur de Chile habían sido declarados Tesoros Humanos Vivos por la Unesco, por practicar la medicina mapuche ancestral, informaron este domingo fuentes oficiales.

Accidente.jpg

Los fallecidos se desempeñaban como promotores de la salud mapuche. Foto: EFE.

EFE.

Entre los pasajeros del vehículo que se volcó en una carretera de la sureña región de La Araucanía habían “abuelos y abuelas que estaban ayudando a la salud, elegidos como Tesoros Humanos Vivos por la Unesco, y la propia presidenta de la República (Michelle Bachelet) les había reconocido hace poco”, afirmó el alcalde del municipio de Tirúa, Adolfo Millabur.

La autoridad explicó que algunos de los fallecidos ejercían la práctica ancestral de composición de huesos o “Ngütamchefe”, y que fueron destacados en 2014 por su capacidad y sabiduría para arreglar fracturas, luxaciones, esguinces, entre otros.

Estas personas se desempeñaban como promotores de la salud mapuche y atendían en un centro hospitalario público de Tirúa, en el sur de Chile, donde reside el pueblo mapuche.

A las 18.00 hora local (21.00 GMT) del sábado, un autobús que transitaba la ruta que une las localidades de Victoria y Curacautín, a unos 600 kilómetros de Santiago, se volcó cuando llevaba a un grupo de funcionarios y adultos mayores a un paseo, y dejó un saldo de once muertos y una veintena de heridos.

El conductor perdió el control del vehículo, según la información recopilada por Carabineros, y se dio vuelta a un costado del camino, arrastrándose varios metros, cuando transportaba a 45 personas.

Los heridos, varios de ellos en estado grave, fueron trasladados a hospitales de localidades cercanas.

Bachelet envió sus condolencias a las familias de las víctimas a través de Twitter, y lamentó la noticia.

“Mi más profundo pésame a las familias de las víctimas y mi solidaridad con la comunidad de Tirúa”, señaló la jefa de Estado en la red social.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.