06 nov. 2025

Cervecera artesanal de Miami recrea La Tropical, la más antigua de Cuba

VIDEO - La compañía cervecera de Miami Concrete Beach Brewery acaba de lanzar al mercado la cerveza artesanal La Tropical, la más antigua de Cuba, que recrea la fórmula original de sus fundadores en 1888.

cerveza cuba.jpg

Cervecería La Tropical, en La Habana. Foto:

EFE

Esta cerveza “trae el espíritu de la cerveza cubana a Miami”, señaló en su página web la empresa cervecera de Miami, que concretó este proyecto tras ponerse en contacto con Manny Portuondo, cuyo tatarabuelo fue propietario del terreno donde estuvo emplazada la Cervecería La Tropical, en La Habana.

Embed

Esta marca de cerveza, que se distribuirá por el momento, solo en algunos establecimientos de Miami, es un motivo de “celebración no solo” de la bebida, sino del significado de una “parte de nuestra herencia”, destacó Alan Newman, propietario de Concrete Beach Brewery, instalada en Wynwood, un barrio de moda en Miami.


De estilo “lager” y color ámbar, La Tropical llegó a dominar a finales de la década de los años 50 el 60 % del mercado cervecero de la isla caribeña, hasta que dejó de producirse en 2008 por falta de fondos, después de ser nacionalizada en 1960 con el triunfo de la revolución castrista.

En 2015 la compañía cervecera de Miami contactó con Portuondo para rescatar la fórmula de La Tropical y sacarla al mercado. Poco después, localizaron a Ramón Blanco Herrara, cuyo tatarabuelo fue el fundador de la cervecera cubana en 1888.

“Nuestro equipo, junto con Ramón y Manny han recreado la receta clásica de esta cerveza y traído a la gente de Miami la tradición de esta cervecera”, agregó la empresa estadounidense.

Para celebrar el lanzamiento en Miami, Concrete Beach llevó a cabo este domingo una degustación de barril en el Social Hall o sede de la marca, con música en vivo y la preparación de cerdo asado en la popular “caja china”.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).