22 ago. 2025

Certificarán televisores aptos para TV digital

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) resolvió que, de ahora en más, todos los fabricantes, importadores y distribuidores de televisores tienen que tener un sello de aprobación para poder vender los equipos en el mercado nacional.

TV digital.  El reglamento tiene como fin proteger al usuario.

TV digital. El reglamento tiene como fin proteger al usuario.

Esta determinación se da con miras a la implementación de la televisión digital, proceso que debe empezar a darse ya en los próximos años. Los canales de aire tienen que readecuar sus plantas transmisoras de manera a dejar de realizar emisiones con la señal analógica y pasar completamente a las transmisiones digitales.

Para ingresar a la era de la televisión digital, Paraguay adoptó el estándar nipón –brasileño ISDB– Tb o SBTVD. Todos los televisores que se comercialicen en el país tienen que estar configurados para cumplir con esta norma. De lo contrario, los distribuidores no recibirán el sello de aprobación y, en consecuencia, el consumidor final sabrá que ese electrodoméstico no puede recibir la señal digital.

Teresita Palacios, presidente del ente regulador, explicó que este procedimiento tiene como fin que el usuario no tenga que gastar más dinero después comprando un set top box (decodificador) para recibir la señal digital.

El sello de aprobación de Conatel es el documento que habilita al distribuidor a comercializar el tipo, modelo y marca de receptor. Para obtenerlo, el solicitante deberá presentar el formulario firmado a la entidad, acompañando los documentos requeridos (visitar www.conatel.gov.py) y un televisor del modelo y la marca que vende. Funcionarios de Conatel realizarán las verificaciones técnicas y comunicarán por nota el resultado. En caso de que se otorgue el sello de aprobación y luego se detecten anomalías en el funcionamiento de los televisores, el ente regulador revocará el sello y ordenará el retiro de esos equipos del mercado.