20 jul. 2025

Centro de Adicciones cumple 20 años en medio de una “epidemia”

El Centro Nacional de Adicciones celebró 20 años en medio de proyectos de crecimiento pero a su vez un gran aumento en sus necesidades, pacientes y una “epidemia” de drogas, según indicó el director Manuel Fresco.

centro de adicciones aniversario

Autoridades acudieron al festejo de aniversario, donde fue homenajeado el fundador Juan Bautista Wasmosy. | Gentileza.

La institución informó que entre las causas más frecuentes que llevan a acudir a la dependencia del Ministerio de Salud se encuentra el consumo de múltiples sustancias, es decir, alcohol, tabaco, marihuana y cocaína.

Leé más: Amplían presupuesto para beneficiar al Centro de Adicciones

Entre consultas ambulatorias y tratamientos de desintoxicación, se recibe a un promedio mensual de 1.500 a 2.000 personas, en su mayoría pacientes judicializados, y la franja etaria más común es de 15 a 25 años, sin embargo, también asisten niños y adultos.

Los adictos de la franja infantil permanecen internados hasta 30 días, mientras que los de edad adulta, 15 a 20 días. La adicción a las drogas es considerada una enfermedad que no se cura, pero con un tratamiento el paciente puede rehabilitarse.

Proyecciones de crecimiento

Actualmente se encuentra en construcción la Unidad de Desintoxicación que será exclusiva para adolescentes de 15 a 17 años con capacidad de 16 camas, habitaciones y baños sexados, patio, consultorios, área de enfermería y comedor.

También está siendo ejecutada la obra que pertenece a la Unidad de Desintoxicación Adulta con más de 20 camas. Con esto se ampliará la capacidad de internación en un 70%.

“Crecimos en infraestructura y en la dotación de personal, pero así también crecieron las necesidades”, sostuvo Fresco.

Servicios del Centro Nacional de Adicciones

La institución asiste a personas con problemas de drogadicción para su rehabilitación. Uno de los servicios con los que cuenta es la atención ambulatoria para consumidores en consultorios de lunes a viernes de 7.00 a 17.00.

También están disponibles dos unidades de desintoxicaciones programadas para niños (menores de 15 años) y adultos (de 18 años en adelante), con disponibilidad de 15 camas cada uno.

Se cuenta además con servicios de odontología, pediatría, clínica médica, psicología y psiquiatría, enfermería, asesoría jurídica, trabajadores sociales, psicoterapia y operadores terapéuticos. Asimismo dispone de una farmacia interna y un laboratorio de análisis clínicos y toxicológicos para hacer seguimiento a cada caso.

Fresco recordó que el Centro de Adicciones comenzó con 25 funcionarios y actualmente suman 148 entre administrativos, jurídicos y de blanco. Más del 70% es personal de blanco: psiquiatras (13), psicólogos (14), personal de enfermería (40) y educadores terapéuticos.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.