06 nov. 2025

Centenares de personas protestan en Río de Janeiro contra tiroteos en favela

Cerca de 200 personas se manifestaron este domingo en la zona norte de Río de Janeiro para pedir el fin de la violencia que desde hace nueve días se registra en la favela de Jacarezinho, donde los tiroteos entre policías y narcotraficantes dejaron ya siete muertos.

rio de janeiro protesta.JPG

Unos 2.500 hombres de las Fuerzas Armadas brasileñas y de la policía toman posiciones durante nueva megaoperación contra el crimen organizado. Foto: EFE

EFE

La protesta, convocada por la ONG Observatorio de Favelas, se realizó en el barrio de Bonsucesso, cercano a Jacarezinho, donde este sábado murieron dos personas por bala perdida y otras tres resultaron heridas por el mismo motivo, según divulgó el diario O Globo.

También hoy, cerca de un centenar de personas, entre familiares y amigos, se reunieron en la playa de Recreio, en la zona oeste de Río de Janeiro, para rendir homenaje al agente de policía Bruno Guimares, muerto el 11 de agosto en una operación en Jacarezinho.

Los manifestantes mostraron pancartas de protesta contra la violencia que azota Río de Janeiro y un grupo de surfistas rindió un homenaje a Guimaraes, que tenia en el surf su principal hobby.

La muerte del agente provocó que la Policía lanzara una gran operación para encontrar los autores de su muerte en la favela, lo que ha provocado que desde entonces la barriada sea objeto de un intenso enfrentamiento entre narcotraficantes y agentes que se ha saldado con siete muertos y siete heridos.

La inusitada y grave ola de criminalidad que sufre Río de Janeiro en los últimos meses obligó al Gobierno a reforzar la seguridad de la ciudad más emblemática de Brasil con cerca de 10.100 soldados, que, según el presidente Michel Temer, permanecerán hasta finales de 2018.

La grave crisis económica en el estado de Río ha contribuido a disparar los niveles de inseguridad, con una media de veinte muertes violentas diarias y 97 policías asesinados en lo que va de año.

Según Amnistía Internacional, solo un año después de organizar los Juegos Olímpicos de 2016, Río sufre una “crisis dramática en todos los niveles”, aunque la ONG alertó contra el impacto de la militarización y consideró que un aumento de la Policía y el Ejército en las calles no es la solución al problema de violencia

Según la aplicación OTT, que contabiliza los tiroteos en la ciudad, este año se han producido mas de 3.510 tiroteos en la ciudad, además de 276 robos masivos.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).