29 jul. 2025

Centenares de personas acompañan sepelio de niña asesinada en Colombia

En medio de una pertinaz llovizna se llevó a cabo este sábado, en el suroeste de Colombia, el sepelio de Yuliana Andrea Samboní, la niña de siete años que fue violada y asesinada en un apartamento de un exclusivo sector de Bogotá, y del que se acusa al arquitecto Rafael Uribe Noguera, preso en una cárcel de la capital.

Yuliana.jpg

Centenares de personas acompañan sepelio de niña asesinada en Colombia. Foto: ImpactoLatinNews.

EFE


Las exequias se realizaron en la capilla de la Divina Misericordia del caserío El Tambo, en el municipio de Bolívar, departamento del Cauca.

Luego del oficio religioso, el féretro fue rodeado por los lugareños que lo acompañaron hasta el cementerio de la población en donde fue sepultada.

El sepelio se retrasó varias horas porque la mamá de la menor sufrió problemas de salud.

Al caso, que despertó la indignación de Colombia, se sumó que hoy las autoridades colombianas encontraron muerto al vigilante del edificio en donde apareció el cuerpo de Yuliana.

El cuerpo de Fernando Merchán Murillo, de 58 años, fueron hallados en el interior de su vivienda en el barrio El Tintal, en el suroeste de Bogotá, confirmó la Policía de Bogotá.

Medios locales coinciden que junto al cadáver de Merchán se encontró una nota en la que al parecer el vigilante se refiere al caso de Yuliana.

Por su lado, la Fiscalía dijo en su cuenta de Twitter que la “Fiscalía no descarta ninguna hipótesis investigativa frente a muerte de vigilante en caso de menor de 7 años asesinada”.

El presunto asesino de la niña, un arquitecto de 38 años, perteneciente a una familia bogotana de clase alta, fue capturado el pasado martes y hoy está en una celda de aislamiento de la cárcel La Picota de Bogotá.

El caso de la niña de ascendencia indígena ha estremecido a Colombia por la sevicia con la que actuó el asesino, quien la raptó en su humilde barriada y la condujo a un apartamento donde la violó y estranguló, según informó el director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés.

Horas antes de que fuera encontrado el cadáver del vigilante, el abogado Francisco Uribe Noguera, hermano del presunto asesino de Yuliana, pidió perdón por estos hechos.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.